06 nov. 2025

Sitrande desafía al cartismo con fuerte “lucha gremial” contra fusión de Minas y Energía

El Sindicato de Trabajadores de la Administración Nacional de Electricidad (Sitrande) desafía al oficialismo colorado y anuncia una “lucha gremial” contra la fusión del Ministerio de Industria y Comercio, que quiere incluir bajo su administración al Viceministerio de Minas y Energía. “Vamos a pelear con todas las armas”, anuncian.

Protesta de funcionarios de la ANDE.jpg

Trabajadores de la ANDE se disponen para marchar hacia el Congreso para seguir el tratamiento del proyecto de fusión de Minas y Energía.

Foto: Renato Delgado.

Adolfo Villalba, secretario del Sindicato de Trabajadores de la ANDE (Sitrande), afirmó que los agremiados están listos para una “lucha gremial” contra el proyecto de fusión del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), que quiere incluir bajo su administración al Viceministerio de Minas y Energía, impulsado por el movimiento Honor Colorado.

Villalba afirmó que es consciente de que el oficialismo cuenta con la mayoría para aprobar el proyecto de ley, pero que afirmó que van a salir a la calle para dar batalla.

“Van a hacer todo lo que quieran con su aplanadora, pero van a tener que resistir la lucha gremial que vamos a confrontar, nosotros estamos dispuesto a todo. Vamos a pelear con todas las armas que tenemos. Vamos a dar batalla”, expresó en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Sepa más: Sitrande repudia fusión de Minas y Energía y anuncia protesta

Le puede interesar: Sindicatos de la ANDE protestarán para exigir respuestas y más presupuesto

La movilización de este martes comenzará frente a la sede central de la ANDE y culminará en la Plaza del Congreso, donde se busca seguir el tratamiento del proyecto de ley en la Cámara de Diputados. El dirigente sindical resaltó que la principal preocupación es que este ministerio quitaría prerrogativas y funciones específicas a la ANDE.

“La ANDE es un ente autónomo, está regido por la Ley 966, es independiente. Lo que pretende este proyecto es sacarle prerrogativas y funciones específicas como ser proveer energía a grandes clientes, industrias, planificar lo que es el servicio de energía eléctrica”, agregó.

El funcionario de la entidad estatal aseguró que la fusión aumentará la burocracia y esto afectará la calidad del servicio que recibe el usuario.

“Eso va a afectar al servicio porque va a ser difícil invertir; el día de mañana va a caer el servicio, la ciudadanía se va a enojar más todavía con la ANDE y van a pedir la privatización”, analizó.

Debido a la medida de fuerza, el sindicalista reconoce que las oficinas estarán cerradas y se resentirá la atención al cliente, en lo que respecta a gestiones y consultas. Sin embargo, aseguran que se garantizará la continuidad del servicio de energía eléctrica con cuadrillas que atenderá reclamos.

Más contenido de esta sección
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.
Agentes antidrogas realizaron un operativo en un taller mecánico en Areguá, donde supuestamente funcionaba un centro operativo de reducción de motocicletas robadas y de tráfico de drogas. Hay cinco detenidos.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.