19 nov. 2025

Armada de Chile pone fin a búsqueda de paraguayos desaparecidos luego de once días

La Armada de Chile finalizó este lunes la búsqueda de los tres paraguayos que desaparecieron tras un naufragio en la región de Magallanes y Antártica Chilena. Solo uno pudo ser localizado con vida y fue rescatado entre las rocas y el mar.

armada chile.jpg

La Armada de Chile realizó once días de intensa búsqueda y solo localizaron a uno de los cuatro paraguayos desaparecidos.

Foto: Armada_IVZN.

La Armada de Chile confirmó este lunes que, luego de once días de un intenso trabajo de búsqueda, dan por finalizada las tareas para encontrar a los tres pescadores paraguayos desaparecidos el 21 de agosto pasado, tras naufragar la embarcación Ana Belén, en la región de Magallanes y Antártica Chilena.

Los compatriotas desaparecidos fueron identificados como Joel Bogado, Fernando González y César González.

Lea más: Naufragio de paraguayos en Chile: Rescatado reveló el paradero de otros desaparecidos

Durante la búsqueda, el 23 de agosto pasado, fue localizado con vida Juan Andrés Rojas Casco, también de nacionalidad paraguaya.

Las familias de los hombres desaparecidos continuarán la búsqueda de manera independiente, pese a la decisión de la Armada, informó el sitio digital 24horas.cl.

Nota relacionada: Familias siguen de cerca la búsqueda de paraguayos desaparecidos en Chile

Juan Miguel González, cónsul honorario de Paraguay, dijo que se espera que aparezcan, pero aseguró que valora “el hecho de que haya vuelto uno de ellos en las condiciones que ha sido y en esta época del año”.

Los compatriotas desaparecieron en una zona complicada por el clima, pero son personas experimentadas. La zona es “muy fría” y con temperaturas heladas.

Le puede interesar: Pese a esfuerzos, no hay novedades de paraguayos desaparecidos tras naufragar en Chile

En Punta Arena, Chile, la comunidad paraguaya se reunió en una plaza exigiendo al gobierno de Santiago Peña continuar con el apoyo necesario para proseguir con la búsqueda para lograr la localización de los tres paraguayos desaparecidos en aguas del océano Pacífico.

“Queremos meter gente especializada (en búsqueda) y para eso, vamos a necesitar ayuda monetaria”, expresaron.

Desde Caaguazú organizan una campaña solidaria con el objetivo de recaudar fondos para ser destinados en la búsqueda de sus amigos. Habilitaron el celular (0985) 774-219 para poder comunicarse y recibir los aportes.

Más contenido de esta sección
Los integrantes de la Comisión de Cuentas y Control de la Cámara de Diputados siguen esperando respuestas por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) sobre las denuncias de supuestas irregularidades en una licitación de libros, tras la no asistencia del ministro Luis Ramírez a la convocatoria.
La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de declaración que insta a las autoridades municipales de San Bernardino al cumplimiento de las ordenanzas vigentes y garantizar la continuidad de las actividades turísticas y nocturnas en el Anfiteatro José Asunción Flores, tras polémica desatada por las declaraciones del intendente Emigdio Ruíz Díaz sobre los contratos con los bares.
Delincuentes desvalijaron la vivienda de una mujer en el barrio Jardín Aurora de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, y se llevaron sus ahorros consistente en dinero en efectivo.
Pobladores de distintas comunidades y distritos del Departamento de Canindeyú cumplen este martes su segundo día consecutivo de manifestaciones, para exigir al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el asfaltado del tramo Curuguaty–Maracaná, una vía de aproximadamente 42 kilómetros y que es considerada vital para la región.
El Gobierno nacional entregó un total de 48 nuevas ambulancias para el servicio de emergencias del Ministerio de Salud. Las unidades fueron donadas por la Itaipú Binacional.
Cuatro víctimas fatales por sicariato se registraron desde el domingo pasado hasta este martes en Ponta Porã, Brasil, ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.