30 oct. 2025

Hoteleros están conformes con el Mundial de Rally, pese a que esperaban más aficionados

El sector hotelero de Encarnación está conforme con la concurrencia de personas para el Mundial de Rally en Encarnación, Departamento de Itapúa. Sin embargo, los empresarios esperaban 250.000 personas y acudieron unos 100.000 espectadores.

Mundial de Rally.jpg

El Mundial de Rally se disputó en el Departamento de Itapúa desde el 28 al 31 de agosto.

Foto: Gentileza/ @SantiPenap

Andy Sbardela, presidente de la Asociación de Hoteleros de Encarnación, afirmó que están conformes con la concurrencia en el Mundial de Rally, del 28 al 31 de agosto, llenando las 6.500 camas disponibles en la zona.

“Era lo que estábamos esperando, podría haber sido más; creo que estaba en su justa medida; tuvimos la ocupación totalmente llena, prácticamente 100% los días del Rally”, afirmó en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Los empresarios manejan el dato que más de 100.000 personas se alojaron en Encarnación, y el número podría ascender a unas 150.000 en todo el Departamento de Itapúa; sin embargo, admitieron que la expectativa era albergar a unas 250.000 personas.

Sepa más: Peña resalta Mundial de Rally en Itapúa: “Nos coloca en el centro del mundo”

Aunque no se alcanzó la cifra prevista, Sbardela recalcó que el flujo de personas fue significativo y que en futuros eventos se espera una participación aún mayor, dado que Encarnación es un “destino nuevo” para este tipo de magnitudes.

Le puede interesar: El empleo late con el rugir de los motores en el Rally del Paraguay

La mayoría de los asistentes, de acuerdo con los primeros cálculos, eran paraguayos que viajaron desde Asunción y otras localidades. Se tienen datos de la presencia de argentinos y brasileños, pero en menor cantidad.

Señaló que los empresarios salieron airosos de los servicios ofrecidos a los asistentes. “No tuvimos queja, prácticamente ningún inconveniente, la gente salió conforme,” aseguró.

El empresario recalcó que se tienen áreas para mejorar como la conectividad, con la construcción de más rutas de doble carril.

Resaltó como un gran avance la habilitación del aeropuerto con interconexión a Buenos Aires pero afirma que se busca potenciarlo con más destinos y vuelos periódicos, incluyendo conexiones con Asunción y Ciudad del Este.

Más contenido de esta sección
El Frente Guasú, una alianza de movimientos de izquierda paraguayos, rechazó este miércoles el voto en contra de Paraguay a una resolución de la Asamblea General de la ONU que condena las sanciones de Estados Unidos a Cuba y advirtió que esa decisión rompe “con la tradición diplomática del país”.
El Sindicato de Periodistas del Paraguay reprobó la actitud de los senadores que, en la jornada de este miércoles, volvieron a postergar la aprobación de la Ley de Protección a Periodistas por 30 días.
Surubí, pacú, dorado, entre otros pescados, están siendo ofertados en las distintas pescaderías en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
El director del Colegio Nacional de Lambaré, Mathías Mendoza, informó que el docente denunciado por un presunto hecho de acoso sexual a una estudiante fue apartado del cargo y el caso fue comunicado al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Un vendedor de churros del Mercado 4 pidió al conductor que atropelló su puesto que se haga responsable, tras ingresar de contramano en horas de la madrugada y darse a la fuga. El hombre trabaja desde hace 11 años en el lugar.
El ministro del Interior, Enrique Riera, anunció que Paraguay va a reforzar el control en las ciudades fronterizas con Brasil, tras un operativo en Río de Janeiro contra el grupo armado del Comando Vermelho, que dejó alrededor de 132 muertos.