19 oct. 2025

Fiscalía pide detención de funcionario municipal de Luque por violencia familiar

El Ministerio Público solicitó la detención de Carlos Ramón Servín Rochol, funcionario de la municipalidad de la ciudad de Lúque e hijo del concejal Ramón Servín (ANR-HC), por hechos de supuesta violencia familiar.

Golpeador.png

Violento. El hombre arremetió brutalmente contra su expareja en una muebleria.

Foto: Captura

Según imágenes de circuito cerrado de un local comercial, que circula en redes sociales, el hombre habría golpeado violentamente a su ex pareja, que termina tendida en el suelo, inconsciente, por la brutalidad del golpe que recibió de los puños de Carlos Ramón Servín Rochol.
Para investigar los sucedido en el local comercial, que era una mueblería de la ciudad de Luque, la Fiscalía dispuso la detención del hijo del concejal de esta ciudad.

El suceso se habría registrado el 26 de agosto pasado, la víctima denunció el hecho el mismo día ante la Policía Nacional y el Ministerio Público.

El agente fiscal Augusto Ledesma, de la Unidad Penal Número 9 de la ciudad de Luque, emitió una orden de detención contra Carlos Servín, ante la Comandancia de la Policía Nacional.

Según refirió la mujer en su denuncia policial, se encontraba en el local comercial que pertenece a su familia cuando el presunto agresor llega para llevarse al hijo que tienen en común, informó Telefuturo.

La víctima siguió relatando a los agentes, que el menor se negó a irse con el padre, por lo que se inició una discusión entre las ex parejas. La mujer pidió al hombre que se retirase del lugar; sin embargo, la respuesta de este fue furibunda, con golpes contra la mujer.

Tras el hecho aparece otro hombre que golpea a Carlos Servín, en un intento de separarlo de la mujer y evitar que continúen las agresiones contra la misma.

Los familiares de la denunciante refieren que la orden no es ejecutada, ya que el hombre es hijo de una de las autoridades de la Minicipalidad de Luque, por lo que cuenta con respaldo político.

Más contenido de esta sección
En charla con la fiscala Sonia Sanguinés, ella sostiene que la protección de los derechos avanzó, pero lento. Uno de los juicios lleva 25 años y otro de la época de la dictadura recién está por empezar.
El combate al ingreso de cocaína a nuestro país tiene innumerables peripecias que ensayan los narcotraficantes para esquivar a los agentes, lo que hace “difícil, pero no imposible”, perseguirlos.
Por segunda vez se postergó el juicio oral contra tres ex policías estronistas acusados de torturas. El abogado de uno de los procesados renunció, con lo que el Tribunal de Sentencia intimó por 72 horas al acusado para que presente otro, caso contrario, le van a asignar un defensor público.
El Tribunal de Apelación Especializado ratificó que el ex senador argentino, Edgardo Kueider y su secretaria Iara Magdalena Guinsel Costa, deben ir a juicio oral por supuesto contrabando. Ambos quisieron introducir al país la suma de USD 211.102; 3.900.000 pesos y G. 640.000, sin que hayan declarado el dinero en su ingreso por la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT).