20 nov. 2025

Mazzoleni insinúa oportunismo de gremios y asegura que no faltan equipos

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, respondió sobre las denuncias de diferentes gremios médicos, quienes aseguran que faltan equipos de protección para la lucha contra el Covid-19 y exigen la conformación de una mesa de trabajo.

Mazzoleni

Julio Mazzoleni habló durante la entrega de 30 nuevos respiradores y de incubadoras.

Foto: Gentileza.

Ante la consulta sobre las quejas y el pedido de los gremios, el minsitro de Salud, Julio Mazzoleni, aseguró que “no existen problemas de equipos de protección individual”. Aseguró que no hay un alejamiento con los gremios médicos y pidió dejar de lado las ideologías, así como el oportunismo.

“Lo que yo digo es lo siguiente: Desde nivel central, en base a nuestra planificación, no tenemos problemas. En los lugares donde hay déficit y dificultades, hemos sido los primeros en manifestarnos”, aseguró.

Mazzoleni reiteró que no hay problemas en la provisión de equipos de protección individual. “Si existe algo, pedimos a las personas que se haga una denuncia puntual y seria e investigaremos por qué se da la dificultad siendo que tenemos stock suficiente, expresó.

Relacionado: Trabajadores de Clínicas reclaman equipos de bioseguridad a Salud

Respecto a los gremios médicos, el titular de la cartera sanitaria dijo que nunca hubo un alejamiento. “Si hubieran levantado el teléfono, o se presentaban, hoy estaríamos en una mesa”, aseguró.

“Es importante dejar de lado las cuestiones ideológicas, políticas y los oportunismos, más allá de las críticas que son válidas y aceptamos. Es momento de construir. Estamos en un momento de sumar y ya habrá tiempo de valoraciones. Es importante hacer una valoración equilibrada”, expresó.

El titular de Salud cuestionó que hayan personas del ámbito de la Salud que insinúan que las cifras oficiales del Covid-19 en el país son manipuladas.

“Quienes hablan sin tener el conocimiento, hacen mucho daño. Los datos que damos lo hacemos con toda honestidad. Creemos que se debe manejar con cuidado la información. Quien lo hace solo para generar crispaciones, creo que no está a la altura de las circunstancias, es un mal líder y no está a la altura de su gremio”, aseguró.

Nota relacionada: Gremios médicos piden medidas severas para evitar una catástrofe

Mazzoleni dijo que hasta la fecha, el uso de camas de terapia intensiva es del 70% de lo disponible. “Tenemos que reconocer que la exigencia es mayor en Alto Paraná y seguiremos aumentando la disponibilidad. La reingeniería no se hace de la noche a la mañana, requiere un enorme esfuerzo y hay que reconocerlo”, señaló.

El ministro habló este martes en una conferencia de prensa donde anunció la llegada de 30 nuevos respiradores par reforzar la disponibilidad de camas de terapia intensiva en el país, en el marco de la pandemia del coronavirus.

Más contenido de esta sección
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) reportó la incautación de encomiendas con marihuana en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. La carga provenía de California, Estados Unidos, y contaba con un dispositivo de rastreo GPS que estaba en funcionamiento.
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Susana Medina, titular de la Dirección Nacional de Registros de Conducir, señaló que los conductores de plataformas deben contar con licencia profesional A para trabajar en el país. Anunció controles pero admitió que no existe un registro oficial de estos trabajadores.