19 sept. 2025

Medio centenar de familias en Encarnación afectadas por intensas lluvias e inundaciones

Numerosas familias de Encarnación se vieron afectados por las intensas lluvias que se registraron desde la madrugada de este jueves. Unas 50 familias sufrieron la inundación de sus viviendas.

Encarnación

Algunas rutas quedaron bajo agua después de las lluvias registradas este jueves en Encarnación.

Foto: Antonio Rolín.

Una de las zonas más afectadas es el barrio Sagrada Familia, donde alrededor de 50 familias sufrieron la inundación de sus viviendas y requirieron asistencia de las instituciones, al igual que varias familias de diferentes barrios de la ciudad de Encarnación.

El principal problema que sufrieron las familias fue la gran acumulación de agua caída, producto de la intensa lluvia que se extendió durante gran parte de este jueves, causando la inundación de numerosas viviendas, como también, afectando varias arterias que incluso dificultaron el tránsito vehicular.

Lea más: Árbol cae sobre motociclista en Cambyretá

De acuerdo a los datos de la Estación Meteorológica de Encarnación, la lluvia caída en la capital departamental y alrededores superó los 160 milímetros, situación que causó el desborde de los sistemas de desagües, que no pudieron absorber la gran cantidad de agua caída.

Las zonas más afectadas fueron los barrios Sagrada Familia, Pradera Alta, San Isidro, Ka’aguy Rory y San Pedro, además de las calles céntricas de Encarnación, el sector de la Costanera y la avenida entre Cambyretá y Encarnación, donde se registraron importantes desbordes.

En lo que respecta a las familias afectadas, señalaron que esta situación ya es común en los días de intensas lluvias, como también la ausencia de las autoridades. Las viviendas y casi todo lo que había adentro se vio afectado por las inundaciones.

Los afectados del barrio Sagrada Familia solicitan víveres, chapas, frazadas, colchones, abrigos y otros elementos para poder afrontar provisoriamente esta difícil situación.

Entérese más: Tormenta deja sin luz a varias ciudades en distintos departamentos

El barrio se encuentra situado prácticamente debajo de la cabecera del puente San Roque González de Santa Cruz, lado Encarnación, y solicitan a las autoridades la reubicación, con el fin de poder dar solución definitiva a esta problemática recurrente en los días de lluvia.

Por otro lado, varios tramos de las rutas departamentales con las que cuenta Itapúa se vieron también afectadas por la gran cantidad de agua caída, que provoco el desborde de arroyos y desagües, causando la inundación de la capa asfáltica en varios puntos.

Ante esta situación, se solicitó a los automovilistas transitar con extrema prudencia, con el fin de evitar accidentes de tránsito.

Más contenido de esta sección
Juana Alicia Aranda, de 36 años, logró acceder este viernes a su primera cédula de identidad, tras las gestiones realizadas por la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) y del Departamento de Identificaciones de Concepción.
Algunas empresas que forman parte del programa Hambre Cero fueron sancionadas con multas que van de G. 400 a G. 1.000 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (CDE 25) obtuvo reconocimiento oficial para competir en las municipales de 2025, con Daniel Pereira Mujica al frente, quien es respaldado por el destituido intendente Miguel Prieto y sectores de la oposición.
El puente Nanawa vuelve a estar en el ojo de la tormenta, tras el accidente ocurrido hace 14 días, donde un camión cayó al vacío y perdió la vida su conductor, Rubén Cubilla. La seguridad de la estructura sigue siendo motivo de preocupación.
Alvaro Arias, abogado del ex viceministro de Educación, Federico Mora, aseguró que no existió el hecho de abuso sexual por el que fue denunciado y que por este motivo la Fiscalía solicitó la desestimación de la causa en su contra.
La inauguración de la 8ª edición del Yvoty Rape 2025 (Circuito de las Flores), en Caacupé, Cordillera, se llevó a cabo con un evento emblemático que celebra la llegada de la primavera. La actividad, que promete música, gastronomía y un circuito de las flores, se llevará a cabo desde el 18 hasta 28 de setiembre.