30 jul. 2025

Medio centenar de familias en Encarnación afectadas por intensas lluvias e inundaciones

Numerosas familias de Encarnación se vieron afectados por las intensas lluvias que se registraron desde la madrugada de este jueves. Unas 50 familias sufrieron la inundación de sus viviendas.

Encarnación

Algunas rutas quedaron bajo agua después de las lluvias registradas este jueves en Encarnación.

Foto: Antonio Rolín.

Una de las zonas más afectadas es el barrio Sagrada Familia, donde alrededor de 50 familias sufrieron la inundación de sus viviendas y requirieron asistencia de las instituciones, al igual que varias familias de diferentes barrios de la ciudad de Encarnación.

El principal problema que sufrieron las familias fue la gran acumulación de agua caída, producto de la intensa lluvia que se extendió durante gran parte de este jueves, causando la inundación de numerosas viviendas, como también, afectando varias arterias que incluso dificultaron el tránsito vehicular.

Lea más: Árbol cae sobre motociclista en Cambyretá

De acuerdo a los datos de la Estación Meteorológica de Encarnación, la lluvia caída en la capital departamental y alrededores superó los 160 milímetros, situación que causó el desborde de los sistemas de desagües, que no pudieron absorber la gran cantidad de agua caída.

Las zonas más afectadas fueron los barrios Sagrada Familia, Pradera Alta, San Isidro, Ka’aguy Rory y San Pedro, además de las calles céntricas de Encarnación, el sector de la Costanera y la avenida entre Cambyretá y Encarnación, donde se registraron importantes desbordes.

En lo que respecta a las familias afectadas, señalaron que esta situación ya es común en los días de intensas lluvias, como también la ausencia de las autoridades. Las viviendas y casi todo lo que había adentro se vio afectado por las inundaciones.

Los afectados del barrio Sagrada Familia solicitan víveres, chapas, frazadas, colchones, abrigos y otros elementos para poder afrontar provisoriamente esta difícil situación.

Entérese más: Tormenta deja sin luz a varias ciudades en distintos departamentos

El barrio se encuentra situado prácticamente debajo de la cabecera del puente San Roque González de Santa Cruz, lado Encarnación, y solicitan a las autoridades la reubicación, con el fin de poder dar solución definitiva a esta problemática recurrente en los días de lluvia.

Por otro lado, varios tramos de las rutas departamentales con las que cuenta Itapúa se vieron también afectadas por la gran cantidad de agua caída, que provoco el desborde de arroyos y desagües, causando la inundación de la capa asfáltica en varios puntos.

Ante esta situación, se solicitó a los automovilistas transitar con extrema prudencia, con el fin de evitar accidentes de tránsito.

Más contenido de esta sección
Una mujer supuestamente sorprendió a su esposo manoseando a su hija de 6 años y lo entregó a la Policía Nacional. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La misión gubernamental y privada de Paraguay que visita Finlandia presentará proyectos de desarrollo de la industria forestal en su país, que buscan aumentar de 300.000 a 3 millones de hectáreas la superficie con potencial para el sector, informó este martes el viceministro de Industria, Marco Riquelme.
El Ministerio Público investigó e identificó un total de 392 causas contra la trata de personas en los últimos seis años en Paraguay, lo que arroja un promedio de 65,3 por año.
El informe de la Policía Nacional apunta ahora al hermano del que fuera inicialmente detenido como principal sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrath, de 11 años, tras lesiones que presenta el adolescente en partes del cuerpo.
Vecinos del barrio Los Mangos de la ciudad de Capiatá denuncian que debido a las obras de canalización que se están realizando en la zona no pueden entrar ni salir de sus viviendas. Además, denuncian que tendrán que costear ellos la entrada.
El peatón que fue arrollado dos veces por dos vehículos el domingo pasado en Ypacarai, Departamento Central, ya está en su domicilio en buen estado de salud. El comisario Antonio Goiburú, jefe de la Comisaría 5ª Central, dijo que “fue un milagro”.