05 nov. 2025

Mario Abdo sigue en silencio respecto a acuerdo secreto

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, participó este viernes de la inauguración de una Unidad de Salud Familiar en Capiatá donde, una vez más, habló sobre las obras de su administración, pero prefirió guardar silencio respecto al acuerdo sobre la deuda con Pdvsa que pone en jaque a su gobierno.

Foto: Gentileza.

El presidente Mario Abdo Benítez, con tono triunfalista mencionó las “históricas” inversiones que realizó su gobierno en lo que respecta a obras públicas y salud, durante la pandemia del Covid-19.

Asimismo, habló de cifras únicas en cuanto a incautación de drogas y resultados en la lucha contra el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), con siete abatidos y un detenido.

Lea más: Villamayor cae en contradicciones en escándalo PDVSA y no renuncia

El mandatario aseguró que el Paraguay es el “mejor país de la región” en cuanto al impacto económico de la pandemia. Aseguró que el 2021 será un mejor año y dijo que espera que sea un año de “reconciliación”.

“Vamos a seguir trabajando con mucho más esfuerzo que este año será el de la recuperación. Estamos en las mejores condiciones y esperamos que también sea el año del rencuentro”, dijo.

Relacionado: Troconis ratifica que oferta fue paraguaya

Abdo Benítez inauguró este viernes la séptima Unidad de Salud Familiar en el Departamento Central.

El mandatario sigue en silencio respecto al intento de acuerdo sobre la deuda de Pdvsa con el encargado de despacho de Venezuela, Juan Guaidó, y la polémica generada ante la sospechosa comisión a terceros de USD 26 millones. Inclusive cuando fue abordado al respecto por la prensa, al finalizar el acto, raudamente subió a la camioneta para continuar con su agenda.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Comisaría 15ª de Sargento José Félix López, Departamento de Concepción, aprehendieron este martes a tres hombres sospechosos de haber participado en un supuesto hecho de abigeato y faenamiento clandestino de una res vacuna perteneciente a la Ganadera Dos Hermanos.
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900.000 del interior de un banco en Katueté.