09 ago. 2025

Mario Abdo promulga ley que acorta proceso de adopciones

El Poder Ejecutivo promulgó la ley que simplifica los procesos y acorta los plazos para la adopción de niños en el país. El Congreso Nacional sancionó la ley en diciembre del 2019, tras dos décadas de postergación.

adopcion.jpg

El Ejecutivo promulgó la ley de adopciones.

Foto: www.t13.cl.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, promulgó la Ley 6486 “De promoción y protección del derecho de niños, niñas y adolescentes a vivir en familia, y que regula las medidas de cuidados alternativos y la adopción”.

La documentación fue publicada el martes en la gaceta oficial de la Presidencia, luego de su sanción en el Congreso Nacional a mediados de diciembre del 2019, tras dos décadas de postergar mejores condiciones para que un niño pueda ser adoptado.

Esta iniciativa, básicamente, plantea la reducción del plazo de adopción a un promedio de ocho meses y medio. Con la anterior legislación, los trámites se extendían, en algunos casos, hasta ocho años.

Lea más: Ley de Adopciones está en espera y posterga bienestar de muchos niños

Así también, la normativa estipula que las familias que acogen a los niños, mientras aguardan ser adoptados, reciban apoyo y asistencia. Además, se contempla la creación de un sistema informático que registrará todos los procesos.

Son al menos 2.000 niños los que actualmente están esperando para ser adoptados y hay una lista aún más larga de padres que esperan cumplir con todo el proceso de adopción.

Nota relacionada: Sancionan proyecto de ley que acorta plazos para adopciones

El proyecto fue presentado por los senadores Pedro Santa Cruz, Desirée Masi, Enrique Bacchetta, Víctor Ríos, Gilberto Apuril, Georgia Arrúa, Sergio Godoy y Esperanza Martínez.

Según datos del Centro de Adopciones, en el 2018 fueron adoptados 63 niños, mientras que en 2019 fueron acogidos 41 menores de edad.

La directora del Centro de Adopciones, Dora Verón, había dicho a Última Hora que con esta legislación se reducen los plazos y se logra dar una respuesta más rápida a los niños que necesitan de una familia.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional intervino ante el hallazgo de un cadáver en una fosa común con presunción de feminicidio al costado del río Apa, en la costa brasileña, hacia Bella Vista Norte, Departamento de Amambay. Se trataría de la joven de 24 años, Dahiana Ferreira Bobadilla, reportada como desaparecida desde el martes.
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.