07 jul. 2025

Mario Abdo obsequia retrato de Eligio Ayala a bancada del PLRA

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, encargó al senador colorado Silvio Ovelar entregar como presente a la bancada del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) un retrato del estadista Eligio Ayala, cuyo natalicio se recuerda este miércoles.

retrato Eligio Ayala.jpg

Silvio Ovelar tiene la responsabilidad de entregar el retrato de Eligio Ayala a la bancada liberal.

Foto: @DenisBarrios95

El parlamentario Silvio Ovelar comentó a Última Hora que el jefe de Estado, Mario Abdo Benítez, envió el retrato este miércoles, “diciendo que él es un demócrata y que respeta a las figuras importantes del país, independientemente del color al que pertenezca”.

Eligio Ayala fue un gran estadista de la República del Paraguay y perteneció a las filas del PLRA. Este miércoles se recuerda el aniversario Nº 140 de su natalicio.

Según Ovelar, el presidente, seguramente, decidió hacer un presente de Eligio Ayala porque fue un “líder que tuvo una connotación histórica muy importante en el país, por su desempeño como presidente primero, y después, como ministro de Hacienda”.

Te puede interesar: El gran estadista que hacía huir a los corruptos con un revólver

Este miércoles, a su salida del Palacio de Gobierno, el senador colorado exhibió el retrato que debe entregar a sus colegas de la bancada liberal.

Al pie del cuadro rezaba un texto. “Con gran aprecio y reconocimiento a la bancada del Partido Liberal Radical Auténtico” iba escrito a mano, con una firma de Mario Abdo.

No obstante, este no es el primer gesto de acercamiento que demuestra Mario Abdo para con los liberales. Ya lo hizo el año pasado, cuando visitó la sede del PLRA en la víspera del aniversario de esa agrupación política, donde además mantuvo un encuentro con el titular de la oposición, Efraín Alegre.

Lea también: Mario Abdo visita el PLRA y se reúne con Efraín Alegre

José Eligio Ayala nació el 4 de diciembre de 1879 en Mbuyapey. Fue político, abogado por la Universidad Nacional de Asunción, y también con formación europea. Se desempeñó como fiscal del crimen y juez de primera instancia.

Fue designado como ministro de Hacienda en el gobierno de Manuel Gondra (1910-1911) y fue gobernante de Paraguay en dos periodos. Asumió primero como presidente provisional entre 1923 y 1924, luego como constitucional de 1924 a 1928.

Historiadores y analistas coinciden en que fue el presidente más honesto y capaz que gobernó el Paraguay. Durante su gestión logró poner en orden las finanzas y la administración del Estado.

Más contenido de esta sección
Una comerciante de 76 años se resistió a un supuesto delincuente, quien finalmente le robó la suma de G. 2.500.000 en Ñemby, Departamento Central.
Los casi 200 kilómetros entre Tacuara, Santaní y Azotey, en el Departamento de Concepción, se encuentran en un estado deplorable. Baches profundos, cráteres y el abandono total del MOPC convierten a esta vía en una amenaza diaria para quienes deben transitarla.
Un hombre quedó detenido por la Policía Nacional en Juan E. O’Leary tras ser denunciado por su tío, un adulto mayor de 84 años, por el supuesto robo de G. 2.700.000 fruto de su jubilación, que guardaba bajo la almohada.
Agentes policiales de Brasil y Paraguay buscan identificar a los ocupantes de un lujoso automóvil deportivo que efectuaron disparos al aire mientras realizaban maniobras peligrosas en las calles de Pedro Juan Caballero, en las inmediaciones de la frontera con Ponta Porã.
A dos semanas del inicio de la intervención en la Municipalidad de Ciudad del Este, el interventor Ramón Ramírez presentó un informe preliminar en el que detalla los avances administrativos y las irregularidades detectadas en la gestión del intendente suspendido Miguel Prieto (Yo Creo).
Tras la destitución de Pastor Soria al frente del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), el ministro de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, reconoció que siempre fue difícil y complejo trabajar con ellos.