19 sept. 2025

Alianza de opositores oficializan candidatura de Kattya González

Sectores de la oposición presentaron en conferencia de prensa la candidatura de Kattya González para la intendencia de Asunción y exigen la destitución del intendente Óscar Nenecho Rodríguez, cuya gestión está siendo intervenida.

Kattya González

Kattya González fue electa mediante un consenso como candidata a intendenta por los partidos de la oposición.

Foto: Rodrigo Villamayor

En la Plaza de la Democracia, los referentes de varios partidos y movimientos de la oposición presentaron a la senadora expulsada, Kattya González, como la candidata de la oposición para la intendencia de Asunción.

El presidente del Partido Patria Querida, Stephan Rasmussen, leyó un comunicado conjunto, en el cual se le pide al interventor medidas de auditoría transparentes y objetivas, atendiendo el estado de calamidad pública de la Administración municipal de Óscar Nenecho Rodríguez.

“Solicitamos la destitución del intendente a la Cámara de Diputados e instamos al TSJE a convocar a elecciones extraordinarias 90 días después de la destitución”, agregó.

“Respaldamos la candidatura de Kattya González para la intendencia de Asunción, con el objetivo de completar el mandato en curso hasta finales del 2026", expresó.

Rasmussen indicó que se trabajará en un cogobierno con la ex legisladora en caso de que se logre su elección. También dejó en claro que las precandidaturas de Johanna Ortega, Agustín Saguier, Soledad Núñez y Álvaro Grau, así como las negociaciones para el 2026, siguen vigentes.

Seguidamente hablaron varios referentes de la oposición, quienes coincidieron en que la Municipalidad de Asunción atraviesa por graves problemas y se necesita una cirugía mayor.

Por su parte, Kattya González destacó que la ciudad se encuentra en una encrucijada fatídica “porque se reinventa o muere”.

“Asunción se encuentra en una situación de colapso terminal. Es escenario de incompetencia, es el muestrario de aquellos fracasos, de aquella caja de resonancia de las mentiras y de la propaganda electoral desvergonzada de quienes dicen ser sus administradores”, aseveró.

Más contenido de esta sección
Emblemáticos casos como los de Beto Melgarejo, Froilán Peralta, Hugo Javier González, entre otros, pueden quedar extintos o prescriptos debido a la falta de integración de la Sala Penal.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una marcha frente al Panteón de los Héroes afirmando que si bien sacaron del Congreso a Yamy Nal, “quedaron varios” legisladores con antecedentes.
El presidente de la República, Santiago Peña, dispuso este jueves varias movidas en el área castrense, comenzando con la designación del Vicealmirante Cristhian José Rotela Valdez como nuevo comandante de la Armada paraguaya. También removió al Comandante del Comando Logístico y designó al Gral. Gustavo Salvador Arza como nuevo titular de dicha unidad.
Soledad Núñez, intendentable de Asunción para el 2026, destacó que el interventor Carlos Pereira duplicó los ingresos de la capital en solo dos meses de trabajo. Cuestionó además la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez.
El ex diputado Orlando Arévalo, expulsado de la Cámara Baja por el escándalo de los audios con Lalo Gomes, fue protagonista de una batalla campal en la Seccional Colorada de Lambaré 350/2, donde ejerce la presidencia, y fue acusado de no rendir el dinero recaudado en una cena. El ex legislador reportó el incidente a HC.