07 jul. 2025

Abogada dice que accionó con el pagaré y sin que se abonara deuda

La abogada Solange Alfonso dice que demandó a Carmen Beatriz Fernández (la que denunció que abonó su deuda y que le demandaron con copias) con pagarés originales y sin que se cancelaran aún.

32245280

Deuda. El pagaré autenticado por escribanía que fue presentado en la demanda ante el Juzgado.

Sobre la publicación titulada: “Abonó su deuda, retiró el pagaré, pero ahora le demandan con una copia autenticada por escribano”, publicada el pasado 3 de julio, en la página web de ÚH, y en la página 44 del impreso, la abogada solicitó derecho a réplica.
Según dice ”la demanda mencionada en la publicación fue iniciada en fecha 13 de diciembre del 2024, tal como consta en el acuse de inicio de demanda agregado al expediente en cuestión en fojas 8 y 9, cuya copia adjunto a esta nota, así como en la carátula del expediente en cuestión, cuya fotografía del mismo se encuentra agregada a la publicación y también agregamos a la presente nota”.

Añade: “En fojas 6 y 7 se encuentran los pagarés autenticados, los cuales al momento del inicio de la demanda se encontraban en mi poder y fueron debidamente autenticados por escribanía a fin de utilizar para evitar extravíos dentro del Juzgado, considerando que es una copia fiel del original”.

”La deuda mencionada en la publicación fue cancelada el 31 de enero de 2025, y el pagaré entregado a la deudora, se adjunta acuse de recibo con su firma, así como el certificado de cancelación emitido en el mismo acto, que también se encuentra agregada a la publicación y que también adjuntamos a la presente nota”, afirma.

Finaliza: ”Resulta preocupante que expongan situaciones de esta naturaleza sin un contraste adecuado de las fuentes ni la verificación de los documentos originales, generando confusión y afectando injustamente la reputación de las personas involucradas”.

“La demanda se inició en diciembre del 2024 con los pagarés originales en mi poder y adjuntadas las copias autenticadas del expediente, se hace entrega el 31 de enero de 2025 a la deudora”, finaliza.

NOTA DE LA REDACCIÓN. En la publicación se señala que la demanda se inició el 13 de diciembre del 2024, tal como afirma la abogada.

También se publicaron la cancelación y los pagarés originales acercados por la denunciante, Carmen Beatriz Fernández Avezada.

La denunciante señaló que, pese a que ella retiró los pagarés en enero del 2025, le descontaron en el mes de junio pasado, y ahí se enteró de que le habían demandado, ya que no le habían notificado de la acción en su contra.

Tampoco se solicitó el finiquito del juicio, a pesar de que se canceló la obligación en enero y hasta le devolvieron los pagarés. Igual, le descontaron G. 699.577, por el embargo dictado por el juez de Paz de Mariano Roque Alonso, Carlos Bogado, que concluirá en diciembre del 2025, de la deuda de G. 4.870.800, según el resumen del salario. Es por la demanda de la firma Lennux SA, que presentó la abogada Solange Alfonso, contra la denunciante.

Más contenido de esta sección
El padre de una de las víctimas busca formar parte de la causa; por ello, la familia Jacquet recurrió a la Corte con una acción de inconstitucionalidad, a fin de que se revise esa decisión. Cuatro personas fallecieron en 2024, tras el accidente protagonizado por un hombre que conducía alcoholizado.
El ex senador argentino Edgardo Kueider y su secretaria Iara Guinsel fueron citados nuevamente para la audiencia preliminar para los días 30 y 31 de julio próximos, a las 08:00, por el juez de Delitos Económicos Humberto Otazú.
Por la recusación a la jueza de Garantías Alicia Pedrozo, por uno de los procesados por otra de las causas del caso Mocipar SA, la audiencia preliminar debió suspenderse. Entre los acusados está el ex ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat Dany Durand.
Por el recurso de apelación pendiente, en contra de la reapertura de la causa, el juez de Delitos Económicos, Rodrigo Estigarribia, suspendió la audiencia preliminar para el ex ministro de la Secretaría de Prevención del Lavado de Dinero (Seprelad), Óscar Boidanich, y los demás coprocesadas.
El Tribunal de Sentencia que juzga a los acusados del caso A Ultranza Paraguay rechazó el pedido de suspender el juicio oral, solicitado por la defensa de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, porque no pueden ejercer la defensa del procesado. Luego, de resolver los incidentes previos, inició el juicio.
El siquiatra Manuel Fresco aseguró anoche que el Gobierno está improvisando con los planes de prevención de las adicciones y combate al narcotráfico, en el programa Políticamente Yncorrecto.