22 ene. 2025

Mario Abdo dice que Cartes no le pidió nada a cambio de su apoyo

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, reconoció que conversó telefónicamente con el ex mandatario y líder de Honor Colorado, Horacio Cartes, para agradecerle por no acompañar el pedido de juicio político impulsado desde el Congreso Nacional, tras el acuerdo sobre Itaipú. Ante los medios, dijo que el empresario no le pidió nada a cambio de su apoyo.

Mario Abdo4.jpeg

Mario Abdo Benítez agradeció a Cartes el gesto de estabilidad por no apoyar el juicio político.

Foto: Raúl Cañete.

Durante una charla con los medios de comunicación desde la explanada del Palacio de López, el mandatario hizo referencia a la sombra del juicio político en su contra y del vicepresidente, Hugo Velázquez.

El presidente reiteró que lo mejor para el país es que el juicio político sea tratado en la brevedad posible y así devolver la estabilidad al país, “sea cual sea el resultado”.

Lea más: Gobierno de Mario Abdo está secuestrado por Cartes, dice constitucionalista

Asimismo, agradeció al movimiento Honor Colorado por bajarse de la intención de apoyar un juicio político, lo que hace que no haya números para la destitución del presidente y vicepresidente en el Congreso Nacional.

“Hablé por teléfono con él (Cartes). Le saludé y agradecí por su gesto en pos de la estabilidad. El gesto del presidente del partido (Pedro Alliana) y el movimiento Honor Colorado es un paso importante para el fortalecimiento de la democracia”, dijo.

Ante la consulta de si hubo algún pedido de Cartes a cambio de la estabilidad política, el mandatario aseguró que el líder de Honor Colorado no le hizo pedido alguno. “No, no me pidió nada”, expresó.

Respeto a una reunión con el ex mandatario, señalo que conversarán de manera permanente, confirmando así su acercamiento al movimiento rival de su facción Colorado Añetete.

Horacio Cartes es el líder de Honor Colorado, que se separa del bloque oficialista. Las bancas con las que cuenta en el Congreso hacen que la postura del grupo político sea clave para definir si se hace o no un juicio político.

El mandatario adelantó que trabajarán para que las bancadas del Partido Colorado actúen de manera coordinada. Informó que mantendrá reuniones periódicas con los bloques colorados, así como también con la oposición.

La comunicación del Gobierno

Mario Abdo Benítez se comprometió a conversar con mayor frecuencia con los medios de comunicación, para así llegar a la ciudadanía. En su primer año de gestión, reconoció que se evitaba hablar con la prensa.

Relacionado: Galaverna dice que es imprescindible reunión entre Abdo y Cartes

“El primer año hablé muy poco, creo que el Presidente debe hablar cuando tiene algo que decir; me comprometo al inicio del segundo año en que vamos a comunicar mejor y estar más cerca de los comunicadores para estar más cerca de la gente”, expresó.

Tras una distendida y prolongada charla con los medios, el mandatario regresó al Palacio de López, donde se reúne con referentes de su Gobierno.

Crisis

El Gobierno atraviesa una crisis política que pone en vilo, no solo al presidente, sino también a su vicepresidente. La sombra del juicio político sigue latente y esto afecta, incluso, a la economía.

Relacionado: Campesinos llegan a la Plaza Uruguaya para pedir juicio político

El pedido de enjuiciamiento se debe al polémico acuerdo firmado con Brasil sobre Itaipú, que desató una crisis política en Paraguay. La oposición exige la salida de las cabezas del Poder Ejecutivo por el caso.

El hecho fue repudiado por distintos sectores y también motivó una investigación de parte de la Fiscalía, donde, hasta el momento, declararon el ex presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Pedro Ferreira, Mario Abdo Benítez, Hugo Velázquez, Benigno López, Luis Castiglioni y Joselo Rodríguez.

El acta acabó siendo anulada con la venia de Brasil. Este miércoles se conoció que el Ministerio de Relaciones Exteriores del vecino país ratificó que el documento quedaba sin efecto.

Más contenido de esta sección
La madre de Cinthia Verónica Riquelme Rodas, que falleció tras caer de un bus de transporte público, en medio de su dolor, pidió justicia por lo ocurrido y lamentó la inseguridad que azota al país, y afirmó que trabajará para buscar cambiar esta situación.
La Unidad de Rescate y Extinción de Capiatá desplegó todo un trabajo técnico para lograr el rescate de un niño de 2 años y un hombre de 42 años que cayeron a un pozo ciego. El pequeño cayó mientras jugaba y el familiar quedó atrapado al intentar salvarlo.
El ex jefe de Inteligencia de la Senad, Mauro Ruiz Díaz, que fue destituido por la institución, emitió una nota en la que denuncia que no quisieron recibir su arma, placa y carnet, y afirmó que su integridad “está amenazada y en peligro”, responsabilizando a las actuales autoridades.
El director ejecutivo de la Opaci, Nelson Peralta, comentó que ya cuentan con un borrador con cambios para la nueva ley que unifica las habilitaciones en todos los municipios.
Un hombre de 42 años protagonizó un acto de valentía al lanzarse a un pozo ciego para salvar la vida de un niño de 2 años que cayó al vacío mientras estaba jugando en el patio de su casa en Capiatá, Departamento Central.
El calor predominará durante la jornada de este miércoles, según pronostica la Dirección de Meteorología. Lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas se esperan para algunas zonas del país.