16 ago. 2025

Mario Abdo Benítez advierte a camioneros ante eventuales protestas en Odesur

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, garantizó el libre tránsito durante los Juegos Odesur 2022, ante la medida de fuerza que anunciaron los camioneros en reclamo por la reducción del precio del combustible. Dijo que “quienes amenazan se encontrarán con el presidente”.

Mario Abdo 1.jpg

Mario Abdo Benítez participó este martes de un acto de abanderamiento de atletas que representarán a Paraguay en los Juegos Odesur 2022.

Foto: Dardo Ramírez

En medio de un acto de abanderamiento a atletas que representarán a Paraguay en los Juegos Odesur 2022, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, manifestó este miércoles ante los medios que el libre tránsito en todo el país estaría asegurado en caso de que los camioneros se manifiesten para exigir la reducción del precio del combustible.

''Nosotros vamos a garantizar el libre tránsito’’, aseveró a los medios el mandatario mientras ingresaba al Parque Olímpico Paraguayo para participar del acto de abanderamiento a atletas que representarán a Paraguay, así como la inauguración del Centro Nacional de Ciclismo.

“Les pido que ningún paraguayo de bien trate de…, porque solamente van a tratar, de poner algún tipo de manto de sombra sobre este gran evento. Aquellos que amenazan se van a encontrar con el presidente, porque vamos a garantizar el buen funcionamiento de este proceso”, expresó entretanto durante su discurso.

Mientras tanto, al ser consultado por los medios sobre las ínfimas rebajas en el precio del combustible que viene realizando Petróleos Paraguayos (Petropar), Mario Abdo se escudó con que “hacen lo que se puede” y manifestó que hasta el momento lo que se pudo hacer es bajar en las estaciones de servicio que pertenecen al Gobierno.

Nota relacionada: Camioneros se manifestarán en apertura de Juegos Odesur

En cuanto a la supuesta venta del diésel de Petropar a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) por debajo de los precios, el titular del Ejecutivo negó el caso y afirmó: “Se ganaron USD 3 millones y es una mentira de la pocilga mediática de Cartes. Se vendió por encima del costo y tuvimos utilidades importantes por encima del precio del mercado”.

Durante su discurso en el acto oficial, Abdo Benítez anunció que postulará al país como sede para los Juegos Panamericanos 2025 Junior, mientras destacó que con los Juegos Odesur “estamos ante la antesala de uno de los momentos más importantes de la historia del deporte en Paraguay”.

Recordó también que cuando el Gobierno tuvo que tomar la decisión de realizar los Juegos Suramericanos en el país, que implicaban una gran inversión, era un momento “muy difícil” para la economía, debido a la situación de emergencia sanitaria por el Covid-19.

“Nos tocaron horas y horas de debate internos en nuestro gabinete para tomar la decisión de avanzar o no, teniendo en cuenta que no teníamos medido el impacto de la crisis sanitaria y de los recursos que íbamos a necesitar para salvar vidas”, expresó sobre el punto.

Finalmente, resaltó la importancia de los atletas que representarán a Paraguay ante todo el mundo y reconoció a todos los voluntarios tanto paraguayos como extranjeros que son parte de Odesur 2022, junto con la labor de la Secretaría Nacional de Deportes (SND).

Lea también: Petropar dice que reducción de los precios del combustible “capaz no sea lo esperado”

Con más de 500 atletas, después de Brasil, Paraguay encabeza la mayor cantidad de participantes en los Juegos Odesur, que se desarrollarán en Asunción entre el 1 y el 15 de octubre, y para los que se espera a más de 15.000 visitantes en el territorio nacional.

Mientras el país se prepara para acoger el evento internacional, el sector de transportistas había anunciado que llevarán adelante la medida de fuerza el día de la inauguración de los Juegos Sudamericanos, en las inmediaciones del estadio Defensores del Chaco, en Asunción.

Más contenido de esta sección
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.
La fiscala María del Carmen Palazón explicó que está a la espera de las imágenes de cámaras de seguridad para poder identificar a las personas que llegaron la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción para amedrentar a otro grupo que estaba custodiando un toldo, en el marco de elecciones para el Consejo Directivo.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.