08 sept. 2025

Mario Abdo Benítez advierte a camioneros ante eventuales protestas en Odesur

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, garantizó el libre tránsito durante los Juegos Odesur 2022, ante la medida de fuerza que anunciaron los camioneros en reclamo por la reducción del precio del combustible. Dijo que “quienes amenazan se encontrarán con el presidente”.

Mario Abdo 1.jpg

Mario Abdo Benítez participó este martes de un acto de abanderamiento de atletas que representarán a Paraguay en los Juegos Odesur 2022.

Foto: Dardo Ramírez

En medio de un acto de abanderamiento a atletas que representarán a Paraguay en los Juegos Odesur 2022, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, manifestó este miércoles ante los medios que el libre tránsito en todo el país estaría asegurado en caso de que los camioneros se manifiesten para exigir la reducción del precio del combustible.

''Nosotros vamos a garantizar el libre tránsito’’, aseveró a los medios el mandatario mientras ingresaba al Parque Olímpico Paraguayo para participar del acto de abanderamiento a atletas que representarán a Paraguay, así como la inauguración del Centro Nacional de Ciclismo.

“Les pido que ningún paraguayo de bien trate de…, porque solamente van a tratar, de poner algún tipo de manto de sombra sobre este gran evento. Aquellos que amenazan se van a encontrar con el presidente, porque vamos a garantizar el buen funcionamiento de este proceso”, expresó entretanto durante su discurso.

Mientras tanto, al ser consultado por los medios sobre las ínfimas rebajas en el precio del combustible que viene realizando Petróleos Paraguayos (Petropar), Mario Abdo se escudó con que “hacen lo que se puede” y manifestó que hasta el momento lo que se pudo hacer es bajar en las estaciones de servicio que pertenecen al Gobierno.

Nota relacionada: Camioneros se manifestarán en apertura de Juegos Odesur

En cuanto a la supuesta venta del diésel de Petropar a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) por debajo de los precios, el titular del Ejecutivo negó el caso y afirmó: “Se ganaron USD 3 millones y es una mentira de la pocilga mediática de Cartes. Se vendió por encima del costo y tuvimos utilidades importantes por encima del precio del mercado”.

Durante su discurso en el acto oficial, Abdo Benítez anunció que postulará al país como sede para los Juegos Panamericanos 2025 Junior, mientras destacó que con los Juegos Odesur “estamos ante la antesala de uno de los momentos más importantes de la historia del deporte en Paraguay”.

Recordó también que cuando el Gobierno tuvo que tomar la decisión de realizar los Juegos Suramericanos en el país, que implicaban una gran inversión, era un momento “muy difícil” para la economía, debido a la situación de emergencia sanitaria por el Covid-19.

“Nos tocaron horas y horas de debate internos en nuestro gabinete para tomar la decisión de avanzar o no, teniendo en cuenta que no teníamos medido el impacto de la crisis sanitaria y de los recursos que íbamos a necesitar para salvar vidas”, expresó sobre el punto.

Finalmente, resaltó la importancia de los atletas que representarán a Paraguay ante todo el mundo y reconoció a todos los voluntarios tanto paraguayos como extranjeros que son parte de Odesur 2022, junto con la labor de la Secretaría Nacional de Deportes (SND).

Lea también: Petropar dice que reducción de los precios del combustible “capaz no sea lo esperado”

Con más de 500 atletas, después de Brasil, Paraguay encabeza la mayor cantidad de participantes en los Juegos Odesur, que se desarrollarán en Asunción entre el 1 y el 15 de octubre, y para los que se espera a más de 15.000 visitantes en el territorio nacional.

Mientras el país se prepara para acoger el evento internacional, el sector de transportistas había anunciado que llevarán adelante la medida de fuerza el día de la inauguración de los Juegos Sudamericanos, en las inmediaciones del estadio Defensores del Chaco, en Asunción.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó dos robos de vehículos registrados en la madrugada de este domingo, uno en Santa Fe del Paraná y otro en Ciudad del Este, ambos en el Departamento de Alto Paraná.
Una niña de 12 años y un niño de 13 años, que estaban circulando a bordo de una motocicleta, perdieron la vida sobre la ruta PY06, en Minga Guazú, Alto Paraná. En el hecho estuvo involucrado un tracto camión.
La Policía Nacional anunció la detención de un hombre que habría actuado como cómplice en el caso de feminicidio del que fue víctima Antonia Salinas en Santa Rosa del Aguaray. El detenido habría ayudado al principal sospechoso a mantenerse prófugo.
Derlis Adilson Dávalos principal sospechoso de un caso de feminicidio del que fue víctima su pareja, una joven madre, envió un mensaje de audio en que reconoce haber sido el autor del hecho. El hombre se encuentra prófugo desde el pasado 5 de setiembre.
El embajador paraguayo en Estados Unidos, Gustavo Leite, mantuvo una reunión con el presidente Donald Trump en la Casa Blanca, donde presentó sus cartas credenciales en una ceremonia que, según afirmó, “es el inicio de una nueva era”.
Un camión de gran porte habría caído a aguas del río Paraguay desde el Puente Nanawa, Departamento de Concepción. Bomberos voluntarios están verificando la zona.