21 oct. 2025

Manu Chao tocará en en el Cosquín Rock Paraguay

El cantautor francés Manu Chao se presentará por primera vez en el país para el Cosquín Rock Paraguay, el sábado 24 de noviembre en el Espacio Idesa.

Manu Chao.jpeg

Manu Chao estará por primera vez en Paraguay.


Gentileza.

José Manuel Arturo Tomás Chao Ortega, más conocido como Manu Chao, visitará por primera vez el país el sábado 24 de noviembre para presentarse en el Cosquín Rock Paraguay, que se realizará en el Espacio Idesa. Junto a Manu Chao actuarán otros artistas internacionales como el ex Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota Skay Beilinson; Las Pelotas; Ciro y Los Persas, entre otros.

Chao viene a demostrar su nueva propuesta denominada El Chapulín Solo, donde el artista sube al escenario tan solo con su guitarra. El también ex líder de Mano Negra tocará canciones nuevas y sus clásicos de siempre.

Lea más: Skay Beilinson, ex Redonditos, se presentará en el Cosquín Rock Paraguay

El francés fue el último artista en ser confirmado para la grilla del festival internacional que se realizará por primera vez en Paraguay. Nacido el 21 de junio de 1961, en París, Francia, el artista integró Hot Pants y Los Carayos durante los 80.

A fines de esa década fundó Mano Negra, con la que alcanzó el éxito en Europa y América Latina. Desde mediados de los 90 se lanzó como solista y tuvo éxitos como “Me gustas tú” y “Clandestino”. Su canción “La vida tómbola” fue incluida en el documental Maradona, del cineasta Emir Kusturica, en el 2008.

Nota relacionada: Las Pelotas formará parte del Cosquín Rock

Los grupos paraguayos que formarán parte del concierto serán Revolber, Kchiporros, Villagrán Bolaños, Kita Pena, Salamandra, La Nuestra, Antenna, The Tempranos, EEEKS, Mauricio & Las Cigarras, Missmaella y Entre Hojas.

Las entradas están a la venta en Red UTS. Hasta este lunes costaban G. 155.000 para campo y 350.000 para VIP. Pero esos precios se irán modificando a medida se acerque la fecha.

Más contenido de esta sección
El emblemático Festival Lago Ypacaraí llega a su punto culminante este fin de semana, con una programación que une generaciones y estilos en una noche central en homenaje al maestro Herminio Giménez y un cierre de alto voltaje dedicado a los 25 años de trayectoria del grupo Salamandra.
Un festival de películas contemporáneas, estrenos de cine, concierto de Airbag, nuevas muestras y la llegada de La sustancia al streaming son algunas propuestas de este finde.
Última Hora celebró su aniversario con talento paraguayo y espíritu festivo. Con actuaciones en vivo, sorteos y la presencia de artistas invitados, la Redacción del diario celebró un nuevo aniversario destacando el arte y la unión de su equipo periodístico.
Este 16 de octubre, en Alto Paraná, se estrena en el Rectorado de la Universidad Nacional del Este (UNE) la obra Dos hombres junto al río: Bertoni y Barrett, el encuentro que nunca fue, una puesta teatral que los revive a través de la ficción.
La directora argentina Clarisa Navas presenta este miércoles en Asunción su nuevo documental El Príncipe de Nanawa, una película filmada durante 10 años entre Paraguay y Argentina. La obra sigue la vida de Ángel, un niño de la zona, en un relato sobre identidad, lenguaje y vínculos que trasciende fronteras.
El Grupo de Coro de la Escuela Municipal de Artes Agustín Pío Barrios de San Juan Bautista, Departamento de Misiones, se encuentra en plena travesía artística como parte de una gira de concierto internacional que se desarrolla del 6 al 12 de octubre.