04 oct. 2025

Luque-San Bernardino: Detienen a cuatro pescadores sorprendidos en área protegida y de incendios

Funcionarios del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) sorprendieron a cuatro pescadores, quienes se encontraban en un área protegida de la zona Luque-San Bernardino, que había sido afectada por los incendios forestales. Por disposición fiscal, quedaron detenidos.

detenidos

Cuatro pescadores fueron sorprendidos por funcionarios del Mades en área protegida.

Foto: Gentileza

El personal del Batallón de Inteligencia Militar, dependiente del Ejército Paraguayo, además de funcionarios del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) se encontraban realizando recorridos en la zona afectada por los últimos incendios forestales en la ruta Luque - San Bernardino, cuando divisaron a cuatro personas involucradas aparentemente en actividades de pesca y caza furtiva.

Lea más: Incendios provocados arrasaron con unas 40 hectáreas en zona de la Ecovía

Al tratarse de un área protegida, los funcionarios de la cartera ambiental presentaron la denuncia y los involucrados quedaron detenidos por disposición fiscal.

Se trata de Eric Osmar Espínola Villagra, Andrés Cabrera, Juan Bautista Martínez Contrera y Sergio Adán Villalba, todos empleados de la empresa Cubox.

Los mismos se encontraban pescando en el área al momento del procedimiento y se dio la intervención al fiscal Benjamín Vera, de la Unidad Penal 3 de la ciudad de Caacupé.

Entérese más: Cantidad de incendios forestales genera preocupación: ¿Cuáles son las zonas más afectadas?

Incendios provocados

La propagación del incendio forestal registrado el domingo alcanzó entre 30 y 45 hectáreas de la zona de la Ecovía Luque-San Bernardino. Caza furtiva, pesca y descontrol en la “limpieza” son algunas de las causas y los bomberos no descartan más siniestros.

En total trabajaron nueve unidades y 107 voluntarios para apagar el fuego, con el apoyo de las fuerzas militares de la brigada de la Secretaría Nacional de Emergencia.

Además de estos trabajos, se reportaron el mismo día 24 denuncias de incendios forestales, de las cuales ocho eran de importancia. En ciudades de Emboscada, San Juan Misiones y Ayolas, así como en Alto Paraná se atendieron casos relevantes.

Más contenido de esta sección
Los habitantes del distrito de Carmelo Peralta, Departamento de Alto Paraguay, denuncian constantes problemas para cobrar salarios, debido a la inoperatividad desde hace dos semanas del único cajero automático del Banco Nacional de Fomento (BNF) en la localidad chaqueña.
El Ministerio de Justicia y la Policía Nacional informaron que el amotinamiento en la Antigua Penitenciaría de Emboscada, en el Departamento de Cordillera, ya fue controlado.
La jueza de la Niñez y la Adolescencia de Presidente Franco, Milta A. Bobadilla, admitió una demanda de restitución internacional promovida por el ciudadano brasileño Fabio Tovaldini contra la ex pareja Luz Rocío Delvalle, madre de su hijo de 2 años.
Un rescatista de la 8ª compañía de Capiatá del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) logró salvar la vida de una mujer que había caído a un arroyo en la ciudad de Capiatá, Central.
Una pareja de adultos mayores fue despojada de cerca de G. 12 millones, además de dos celulares, durante un robo perpetrado por dos hombres armados.
Un hombre de 82 años que trabaja como reciclador quedó herido luego de recibir varias puñaladas. La principal sospechosa es su pareja, una mujer de 36 años, con quien habría discutido en una calle vecinal de Pedro Juan Caballero, Amambay.