El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, a través de su cuenta en la red social X, mencionó que el valor de una moneda paraguaya refleja la fortaleza de la economía local que la emite.
Lea más: El valor real de G. 100.000 es G. 71.788, señalan
“Con un crecimiento del PIB de casi 6% al final del primer semestre, más del doble de la media regional, no sorprende que el guaraní haya sido la moneda más fortalecida frente al dólar”, señaló el ministro.
El valor de una moneda refleja básicamente la fortaleza de la economía que la emite. Con un crecimiento del PIB de casi 6% al final del primer semestre, más del doble de la media regional, no sorprende que el guaraní haya sido la moneda más fortalecida frente al dólar. 🇵🇾🇵🇾🇵🇾 https://t.co/ff9vR2Uh4X
— Carlos Fernández V (@cgfernandezv) October 4, 2025
Un análisis realizado por el sitio Bloomberg Línea, indicó que, pese a la leve recuperación del dólar en el tercer trimestre, su tendencia dominante en 2025 es la debilidad.
Puede leer: Guaraní cumple 81 años de vigencia como moneda local
Paraguay, Colombia y México tuvieron los desempeños más fuertes en los últimos tres meses y el guaraní se consolidó como la moneda con el mejor comportamiento.
Esto, en gran medida debido a factores internos como la colocación de bonos del Tesoro y a cambios regulatorios, puntualizaron.
El 5 de octubre de 1943, durante el gobierno de Higinio Morínigo, fue creado el guaraní y ya está por cumplir 82 años de creación.
Hace unos días, el gerente de la Unidad de Economía de la consultora Mentu, Jorge Garicoche, señaló que la inflación redujo en un 28,2% el poder adquisitivo del billete de G. 100.000 en los últimos siete años.
Según sus cálculos, lo que en 2017 valía G. 100.000 hoy equivale a solo G. 71.788.