13 oct. 2025

El guaraní es la moneda más fortalecida frente el dólar en América Latina

El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, mencionó que el guaraní es la moneda más fortalecida frente el dólar. También, es uno de los más antiguos y estables de la región.

29724400

El guaraní cumple este domingo 82 años de vigencia.

Foto: Archivo ÚH.

El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, a través de su cuenta en la red social X, mencionó que el valor de una moneda paraguaya refleja la fortaleza de la economía local que la emite.

Lea más: El valor real de G. 100.000 es G. 71.788, señalan

“Con un crecimiento del PIB de casi 6% al final del primer semestre, más del doble de la media regional, no sorprende que el guaraní haya sido la moneda más fortalecida frente al dólar”, señaló el ministro.

Un análisis realizado por el sitio Bloomberg Línea, indicó que, pese a la leve recuperación del dólar en el tercer trimestre, su tendencia dominante en 2025 es la debilidad.

Puede leer: Guaraní cumple 81 años de vigencia como moneda local

Paraguay, Colombia y México tuvieron los desempeños más fuertes en los últimos tres meses y el guaraní se consolidó como la moneda con el mejor comportamiento.

Esto, en gran medida debido a factores internos como la colocación de bonos del Tesoro y a cambios regulatorios, puntualizaron.

El 5 de octubre de 1943, durante el gobierno de Higinio Morínigo, fue creado el guaraní y ya está por cumplir 82 años de creación.

Hace unos días, el gerente de la Unidad de Economía de la consultora Mentu, Jorge Garicoche, señaló que la inflación redujo en un 28,2% el poder adquisitivo del billete de G. 100.000 en los últimos siete años.

Según sus cálculos, lo que en 2017 valía G. 100.000 hoy equivale a solo G. 71.788.

Más contenido de esta sección
Eduardo Mingo, director de Meteorología e Hidrología, señaló que departamentos como Central, Ñeembucú, Misiones e Itapúa sufrieron caída de granizos del tamaño de una pelota de golf, lo que causó numerosos estragos, principalmente, en viviendas y plantaciones.
El conductor de una motocicleta falleció el último domingo al ser atropellado por un ómnibus en pleno centro de la ciudad de Limpio, Departamento Central. El chofer de la unidad del transporte público habría sufrido una falla en el sistema de frenos, lo que le hizo perder el control del vehículo y embestir a la víctima.
La Convención Liberal aprobó las figuras de Alianza y Concertación de cara a las elecciones municipales del 2026, como también la adecuación del estatuto partido conforme a la ley de financiamiento político y una resolución de la Seprelad.
El Ministerio Público acompañó la extradición del ciudadano checo Petr Wolf, quien era requerido por las autoridades de la República Checa. El ex diputado checo permaneció prófugo en Paraguay durante nueve años.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia para esta semana un clima fresco a cálido para gran parte del país, como también ocasionales tormentas para Gran Asunción y otras ciudades y departamentos.
Un equipo de investigadores del Ministerio Público y la Policía Nacional finalizó este domingo las tareas periciales en el edificio Castillo de Diamante, escenario del violento episodio ocurrido el viernes, que dejó un saldo de cinco ciudadanos chinos fallecidos y dos heridos.