08 ago. 2025

Incendios provocados arrasaron con unas 40 hectáreas en zona de la Ecovía

La propagación del incendio forestal registrado el domingo alcanzó entre 30 y 45 hectáreas de la zona de la Ecovía Luque-San Bernardino. Caza furtiva, pesca y descontrol en la “limpieza” son algunas de las causas y los bomberos no descartan más siniestros.

incendio en ruta Luque-San Ber.jpeg

El fuego arrasó con unas 40 hectáreas en la zona de la ruta Luque-San Bernardino.

Foto: Gentileza.

Aunque los incendios se registraron desde el sábado en el ecosistema que rodea a la ruta Ecovía (Luque-San Bernardino), los de mayor proporción se reportaron el domingo. El fuego inició al mediodía y recién a las 21:00 los bomberos lograron controlarlo.

Sin embargo, aún quedan focos en los humedales y este lunes se analizará la situación para enviar más personal, dijo el segundo comandante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay, Ray Mendoza, en radio Monumental 1080 AM.

En total trabajaron nueve unidades y 107 voluntarios para apagar el fuego, con el apoyo de las fuerzas militares de la brigada de la Secretaría Nacional de Emergencia.

Se estima que solo el domingo, el incendio forestal arrasó entre 30 y 45 hectáreas, informó a su vez el corresponsal de Última Hora René González Martínez.

Sobre las causas, explicó que el fuego es provocado por personas que se dedican a la caza furtiva, pesca o que ingresan a la zona boscosa para extraer miel.

incendio en Luque -  San Bernardino.jpeg

El incendio se registró desde el mediodía del domingo.

Foto: Rene González Martínez.

Lea más: Otro incendio forestal de gran magnitud arrasa zona de Luque-San Bernardino

“Nosotros estamos seguros de que hoy nuevamente vamos a tener que enviar unidades a la zona para realizar algún que otro trabajo, porque es un factor humano el que está realizando esta quema. Más aún en esta temporada alta de verano comienza la gente a limpiar sus patios, están los cazadores, los que entran a los bosques y buscan miel o algún tipo de animal silvestre para poder sacarlo y extraerlo”, advirtió.

Asimismo, Mendoza comentó que el sistema Bambi, que lanza agua vía aérea, tiene un desperfecto mecánico que se debe reparar para volver a enviarlo a la zona.

Además de estos trabajos, se reportaron el mismo día 24 denuncias de incendios forestales, de las cuales ocho eran de importancia. En ciudades de Emboscada, San Juan Misiones y Ayolas, así como en Alto Paraná se atendieron casos relevantes.

Más contenido de esta sección
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, aseguró este viernes que las cárceles paraguayas no tendrán “un ápice de hacinamiento” más y que en los nuevos centros “no se va a albergar a una persona más para evitar viejos problemas de hacinamiento en el sistema penitenciario”.
Palestina solicitó este viernes que se celebre una sesión extraordinaria y urgente de la Liga de los Estados Árabes a raíz de la decisión tomada esta madrugada por el gabinete de seguridad del Gobierno israelí de expandir su ofensiva en Gaza y hacerse con el control de la Ciudad de Gaza.
Un nuevo robo se dio frente al Hospital Regional de Ciudad del Este. Una joven fue despojada de su motocicleta mientras visitaba a un paciente. El nosocomio no cuenta con guardias de seguridad y la Policía tampoco puede custodiar por falta de personal.
La Fiscalía maneja la teoría de que Óscar Cabreira era una pieza clave en el tráfico de drogas trasnacional y lavado de activos a través de casas de cambio. Habría trabajado a la par con Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del extinto diputado Eulalio Lalo Gomes, además de tener supuestos vínculos con Federico Santoro, alias Capitán, vinculado con Sebastián Marset y condenado en EEUU.
La abogada Alejandra Peralta Merlo se mostró preocupada por el proyecto de ley de “Protección de datos personales” que fue modificado en el Senado. Advirtió que colisiona directamente con la Constitución Nacional y sostuvo que “lo que buscan es fortalecer la corrupción”.
La Asociación de Instituciones Educativas de Gestión Privada de Alto Paraná (AIEPAP) manifestó su descontento con el traslado sorpresivo de reclusos desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, ubicada en el barrio Boquerón, en las cercanías de varias instituciones educativas. El operativo causó temor entre niños, padres y maestros. La asociación solicita, en casos similares, tener en cuenta el horario escolar.