19 nov. 2025

Incendios provocados arrasaron con unas 40 hectáreas en zona de la Ecovía

La propagación del incendio forestal registrado el domingo alcanzó entre 30 y 45 hectáreas de la zona de la Ecovía Luque-San Bernardino. Caza furtiva, pesca y descontrol en la “limpieza” son algunas de las causas y los bomberos no descartan más siniestros.

incendio en ruta Luque-San Ber.jpeg

El fuego arrasó con unas 40 hectáreas en la zona de la ruta Luque-San Bernardino.

Foto: Gentileza.

Aunque los incendios se registraron desde el sábado en el ecosistema que rodea a la ruta Ecovía (Luque-San Bernardino), los de mayor proporción se reportaron el domingo. El fuego inició al mediodía y recién a las 21:00 los bomberos lograron controlarlo.

Sin embargo, aún quedan focos en los humedales y este lunes se analizará la situación para enviar más personal, dijo el segundo comandante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay, Ray Mendoza, en radio Monumental 1080 AM.

En total trabajaron nueve unidades y 107 voluntarios para apagar el fuego, con el apoyo de las fuerzas militares de la brigada de la Secretaría Nacional de Emergencia.

Se estima que solo el domingo, el incendio forestal arrasó entre 30 y 45 hectáreas, informó a su vez el corresponsal de Última Hora René González Martínez.

Sobre las causas, explicó que el fuego es provocado por personas que se dedican a la caza furtiva, pesca o que ingresan a la zona boscosa para extraer miel.

incendio en Luque -  San Bernardino.jpeg

El incendio se registró desde el mediodía del domingo.

Foto: Rene González Martínez.

Lea más: Otro incendio forestal de gran magnitud arrasa zona de Luque-San Bernardino

“Nosotros estamos seguros de que hoy nuevamente vamos a tener que enviar unidades a la zona para realizar algún que otro trabajo, porque es un factor humano el que está realizando esta quema. Más aún en esta temporada alta de verano comienza la gente a limpiar sus patios, están los cazadores, los que entran a los bosques y buscan miel o algún tipo de animal silvestre para poder sacarlo y extraerlo”, advirtió.

Asimismo, Mendoza comentó que el sistema Bambi, que lanza agua vía aérea, tiene un desperfecto mecánico que se debe reparar para volver a enviarlo a la zona.

Además de estos trabajos, se reportaron el mismo día 24 denuncias de incendios forestales, de las cuales ocho eran de importancia. En ciudades de Emboscada, San Juan Misiones y Ayolas, así como en Alto Paraná se atendieron casos relevantes.

Más contenido de esta sección
La población de Mbuyapey, en el Departamento de Paraguarí, queda aislada cada vez que llueve en la zona, debido al calamitoso estado del tramo de la ruta que une a la ciudad de Borja, Guairá. Claman por ser escuchados y que el MOPC les brinde una solución.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez presentan una causa que expone una grave falencia de la Fiscalía: la imputación de dos mujeres con el mismo nombre –Marta Elizabeth Maidana–, por no identificar correctamente a la sospechosa. El error llevó a una inocente a pasar horas tras las rejas, viviendo una auténtica pesadilla.
Armas blancas, drogas, celulares y un cuadro del famoso narcotraficante colombiano Pablo Emilio Escobar Gaviria fueron incautados en una requisa en el centro de rehabilitación social Cereso.
La Municipalidad de Asunción intensifica los trabajos de limpieza y mantenimiento de calles y plazas del barrio Sajonia, que este sábado albergará la final de la Copa Sudamericana en el estadio Defensores del Chaco, con la llegada prevista de unos 19.000 extranjeros.
El presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, desconoce si su colega Carlos Núñez sigue integrando la bancada de Honor Colorado o no porque está “medio low battery” (batería baja) por su viaje a Estados Unidos, del que también ofreció detalles.
Un grupo de jubilados de Copaco se manifestaron frente a la institución para exigir el cumplimiento del contrato colectivo, que estipula el pago de una compensación del 50% del último salario percibido por año trabajado. “Muchísimos compañeros ya murieron sin ver esos beneficios”, lamentan.