25 ene. 2025

Cantidad de incendios forestales genera preocupación: ¿Cuáles son las zonas más afectadas?

Los incendios forestales registrados en los primeros días de este 2025 dañaron 2.811 hectáreas, principalmente en Ñeembucú. Para el Instituto Forestal Nacional (Infona), la situación es preocupante.

incendios forestales-.jpeg

Los incendios forestales arrasaron con casi 3.000 hectáreas en los primeros días del año.

Foto: Gentileza.

El arranque del año movilizó a los bomberos voluntarios con reportes de importantes incendios forestales. En los primeros días de este enero se reportaron 631 focos de calor y 60 fuegos activos, de los cuales 14 afectaron áreas superiores a 50 hectáreas.

Los datos del Infona arrojan que, como consecuencia, se quemaron 2.811 hectáreas, afectando principalmente pastizales, sabanas y cultivos agrícolas.

La presidenta del ente, Cristina Goralewski, informó en sus redes sociales que el 77% de las áreas impactadas están en la Región Oriental y 23% en la Región Occidental.

Lea más: Incendios provocados arrasaron con unas 40 hectáreas en zona de la Ecovía

La funcionaria calificó de preocupante la situación que mantiene en vilo a los bomberos voluntarios.

Los departamentos más afectados son Ñeembucú, con 653,87 hectáreas afectadas; Presidente Hayes con 598,12 hectáreas, y Cordillera con 273,33 hectáreas.

En Cordillera los incendios se registraron mayormente en la zona de la ruta Luque–San Bernardino, donde el tránsito también fue interrumpido a causa de la humareda.

Lea también: Multimillonaria multa por incendio forestal en Chovoreca: Así se llegó a los responsables

El Infona advierte que está presentando las denuncias correspondientes al Ministerio Público, además de coordinar acciones con instituciones locales y nacionales.

Asimismo, recuerda que el uso del fuego está prohibido hasta el 31 de enero de 2025 como práctica alternativa utilizada en áreas forestales, agrícolas y urbanas, para evitar el riesgo de incendios.

Más contenido de esta sección
El concejal departamental Silvio Piris y un abogado solicitaron a la Comuna de Encarnación impugnar la nueva Ley 7447/2025, sobre la patente a los rodados, por inconstitucional.
Una familia pagó G. 80 millones por unas vacaciones en Cancún y Tulum, México, cuyo vuelo debió hacer partido el pasado 17 de enero. Sin embargo, no viajaron, descubrieron que los vouchers estaban falsificados y denunciaron a la agente de viajes por estafa.
Familiares y amigos de Vidal Méndez exigen justicia tras su fallecimiento, supuestamente debido a una negligencia médica en el Hospital de General Aquino, departamento de San Pedro. La protesta obligó a la renuncia del director del hospital, Armin Alvarenga.
Un niño de 13 años, de nacionalidad brasileña y con diagnóstico de autismo, fue reportado como desaparecido tras abandonar un hogar ubicado en el barrio San José de Ciudad del Este, en Alto Paraná.
La Fiscalía acompañó al equipo pericial que analizará las circunstancias en que una pasajera cayó de un bus luego de un robo y que falleció como consecuencia de las heridas. Hasta el momento se desconoce la identidad del delincuente.
Un ciudadano brasileño fue expulsado luego de su detención en un operativo realizado en un shopping de Mariano Roque Alonso. Es considerado un peligroso criminal, buscado en el país vecino por un caso de asesinato.