17 nov. 2025

Cantidad de incendios forestales genera preocupación: ¿Cuáles son las zonas más afectadas?

Los incendios forestales registrados en los primeros días de este 2025 dañaron 2.811 hectáreas, principalmente en Ñeembucú. Para el Instituto Forestal Nacional (Infona), la situación es preocupante.

incendios forestales-.jpeg

Los incendios forestales arrasaron con casi 3.000 hectáreas en los primeros días del año.

Foto: Gentileza.

El arranque del año movilizó a los bomberos voluntarios con reportes de importantes incendios forestales. En los primeros días de este enero se reportaron 631 focos de calor y 60 fuegos activos, de los cuales 14 afectaron áreas superiores a 50 hectáreas.

Los datos del Infona arrojan que, como consecuencia, se quemaron 2.811 hectáreas, afectando principalmente pastizales, sabanas y cultivos agrícolas.

La presidenta del ente, Cristina Goralewski, informó en sus redes sociales que el 77% de las áreas impactadas están en la Región Oriental y 23% en la Región Occidental.

Lea más: Incendios provocados arrasaron con unas 40 hectáreas en zona de la Ecovía

La funcionaria calificó de preocupante la situación que mantiene en vilo a los bomberos voluntarios.

Los departamentos más afectados son Ñeembucú, con 653,87 hectáreas afectadas; Presidente Hayes con 598,12 hectáreas, y Cordillera con 273,33 hectáreas.

En Cordillera los incendios se registraron mayormente en la zona de la ruta Luque–San Bernardino, donde el tránsito también fue interrumpido a causa de la humareda.

Lea también: Multimillonaria multa por incendio forestal en Chovoreca: Así se llegó a los responsables

El Infona advierte que está presentando las denuncias correspondientes al Ministerio Público, además de coordinar acciones con instituciones locales y nacionales.

Asimismo, recuerda que el uso del fuego está prohibido hasta el 31 de enero de 2025 como práctica alternativa utilizada en áreas forestales, agrícolas y urbanas, para evitar el riesgo de incendios.

Más contenido de esta sección
Un hecho de violencia dejó como saldo un hombre herido con arma blanca en el sector Calaverita del barrio San Roque, en Concepción. El incidente ocurrió poco después del miediodía de este domingo y fue alertado inicialmente a través de redes sociales.
Un hombre terminó muerto en la vía pública, en Capiatá, producto de heridas de arma blanca. El presunto autor se presentó a la comisaría de la zona y habría confesado el hecho, diciendo que el ahora fallecido supuestamente abusó de su sobrina de dos años.
Una delegación multipartidista de 14 legisladores taiwaneses partió este domingo para realizar una gira por Paraguay y Estados Unidos con el objetivo de reforzar las relaciones de la isla con el único aliado diplomático en Sudamérica y para profundizar los contactos con Estados Unidos.
Con gran éxito se desarrolló este sábado La Noche de los Museos, en Asunción y otras ciudades del país, un encuentro cultural que alimentó el alma, con arte, memoria y música.
Un niño de 11 años resultó gravemente herido este sábado tras ser atropellado en Guayaibí, Departamento de San Pedro, por un joven conductor de motocicleta, un adolescente de solo 16 años.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anuncia el fenómeno esperado de lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes con misma intensidad de ráfagas de viento para lo que queda de este sábado, en siete departamentos del Paraguay.