04 oct. 2025

Lujo, poder y hermetismo: Los 15 años de la hija de Rocío Abed y Justo Zacarías

La fiesta de 15 años de la hija de la diputada Rocío Abed y Justo Zacarías, el director general paraguayo de Itaipú, se realizó en uno de los hoteles más exclusivos de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná. Para garantizar la privacidad del festejo, se hizo la reserva con antelación y según trascendidos, se contrataron grupos musicales de renombre y se ofrecieron servicios de primer nivel a los invitados. Acudieron importantes referentes del movimiento Honor Colorado.

Los 15 años de la hija de Rocío Abed y Justo Zacarías

Referentes del cartismo acudieron al festejo de los 15 años de la hija de Rocío Abed y Justo Zacarías.

Foto: Redes sociales.

La fiesta de 15 años de la hija de Rocío Abed y Justo Zacarías fue en uno de los hoteles más exclusivos de Hernandarias, en Alto Paraná, reservado una semana antes para garantizar la privacidad total del festejo y evitar coincidencias con otros eventos sociales.

Según trascendidos, se contrataron grupos musicales de renombre y se ofrecieron servicios de primer nivel a los invitados, entre quienes se encontraban importantes referentes del movimiento Honor Colorado.

La diputada Rocío Abed protagonizó recientemente un hecho mediático, cuando se jactó de un evento de concurrencia masiva, tazas rebosantes de café y cheesecakes, además del próspero movimiento comercial en Ciudad del Este, como prueba de que la sociedad “está mejor” y que el Paraguay ya está “resurgiendo”.

Diputada Rocío Abed.jpeg

La diputada Rocío Abed (izquierda).

Nota relacionada: Rocío Abed dice que el país “está mejor” al gastar en latte y cheesecake, y desata polémica

Pese al estricto hermetismo con que se manejó la organización, algunas imágenes y videos filtrados por invitados en sus redes sociales dejaron entrever la envergadura del festejo.

En ellos, se pudo identificar a figuras de peso del oficialismo como el ex presidente de la República y actual titular del Partido Colorado, Horacio Cartes; el vicepresidente de la República, Pedro Alliana; el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre; el senador Javier Zacarías Irún, la diputada Bettina Aguilera, el diputado Rodrigo Gamarra, entre otros legisladores y allegados a la familia.

El presidente Santiago Peña, en cambio, no asistió al evento, hecho que fue notado en redes.

El diputado Rodrigo Gamarra; Juan Carlos Baruja, ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat; y Justo Zacarías, padre de la quinceañera.

El diputado Rodrigo Gamarra; Juan Carlos Baruja, ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat; y Justo Zacarías, padre de la quinceañera.

Foto: Redes sociales.

No es la primera vez que la familia Zacarías Abed es blanco de críticas por celebraciones fastuosas. Años atrás, el casamiento de otra de sus hijas —también realizado en el mismo recinto hotelero— generó polémica por el despliegue de lujo exhibido en redes sociales por los propios protagonistas.

Raul Latorre y señora.jpeg

El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, con su señora.

Foto: Redes sociales.

Aquella experiencia pareció influir en el perfil bajo de esta nueva celebración, con una exposición mediática prácticamente nula. Sin embargo, las imágenes filtradas fueron suficientes para que las críticas en redes sociales reaparecieran con fuerza.

Nota relacionada: Así fue la fastuosa boda de la hija del director de Itaipú

Horacio Cartes y Enrique Berni.jpeg

Horacio Cartes posa junto al integrante del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Enrique Berni.

Los cuestionamientos se intensificaron por el contexto social y económico que atraviesa gran parte de la población paraguaya, sumado a las recientes declaraciones de la diputada Abed, quien fue duramente cuestionada por describir un país que muchos ciudadanos aseguran no reconocer en su realidad cotidiana.

En un país donde la desigualdad social es uno de los desafíos más profundos, eventos como este vuelven a poner en debate la desconexión entre ciertos sectores del poder y las vivencias del ciudadano común.

Pedro Alliana, vicepresidente de la República, y el diputado Rodrigo Gamarra..jpeg

Pedro Alliana, vicepresidente de la República, y el diputado Rodrigo Gamarra.

La exitosa banda musical paraguaya Kchiporros brindó un show, cuyas imágenes se filtraron a través de videos en las redes sociales por los propios invitados.

Mientras el eco de la música se apagaba entre las calles del Paraná Country Club, las voces de indignación resonaban con fuerza en redes sociales. La fiesta terminó, pero el debate sobre los privilegios del poder continúa.

Más contenido de esta sección
Desde la Sedeco, advierten que las entidades financieras que no devuelvan pagarés a sus clientes, tras la cancelación de una deuda, podrán ser sancionadas con hasta G. 1.115 millones, equivalentes a unos USD 158.000.
Pobladores, estudiantes y familias enteras se reunieron para celebrar el cumpleaños de un frondoso tajy amarillo, un árbol que con más de seis décadas de historia se convirtió en emblema de resistencia, memoria y amor por la naturaleza en el corazón de Villarrica, en el Departamento de Guairá.
El Ministerio Público presentó este jueves los alegatos finales en el juicio contra el cantante Pablo Benegas por abuso sexual en niños y proxenetismo, en los que sostuvo que los hechos fueron comprobados para que el tribunal lo declare culpable.
Un joven agredió a un agente de tránsito de Encarnación que, según el video viralizado en las redes sociales, lo incitó con palabras. El problema no tuvo nada que ver con una infracción vial, sino por una batalla de rap improvisado.
Muy por el contrario a lo que dijo el comisario Venancio Benítez, de no permitir más cierres de rutas, los cañicultores de Mauricio José Troche seguirán con la medida de fuerza hasta lograr la culminación del tren de molienda, paralizado con un 85% de avance.
Comunidades indígenas volvieron a cerrar este jueves el puente de Yby Yaú, en el Departamento de Concepción, exigiendo la renuncia de Juan Ramón Benegas, presidente del Indi. Esta vez, con una medida aún más drástica: llegarán a 12 horas de cierre, superando las nueve horas y 30 minutos del miércoles.