10 ago. 2025

Luis Villordo: “Es el momento más difícil de la ANDE”

El nuevo presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Luis Alberto Villordo, considera que la estatal atraviesa uno de los momentos más difíciles, tras el escándalo que provocó la firma del acta bilateral sobre Itaipú.

Titular de la ANDE.jpg

El nuevo presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Luis Alberto Villordo.

Foto: @PresidenciaPy.

Luis Alberto Villordo, como nuevo presidente de la ANDE, prometió que buscará la mejor solución a la crisis que se desató tras el acuerdo sobre la compra de potencia de la usina de Itaipú.

“Ciertamente, es el momento más conflictivo de la ANDE y creo que es la primera vez que no llega a un acuerdo”, manifestó en comunicación con Monumental 1080 AM.

Comentó que, durante la tarde del lunes, mantuvo una larga conversación con Abdo Benítez. “Tenemos la confianza del presidente y la responsabilidad de solucionar toda esta divergencia”, acotó.

Así también, mencionó que es la primera vez que la empresa tiene un impasse con una conmoción social. El objetivo de Villordo es solucionar este inconveniente en el menor tiempo posible, además, no descartó cambios en las gerencias de la estatal.

Siga leyendo: Colorados se reúnen para apoyar a Mario Abdo y cierran calles del microcentro

La contratación de potencia de Itaipú por parte de la ANDE (Paraguay) y Eletrobras (Brasil) es un trámite que se realiza cada año, específicamente, en el último trimestre, y es ahí donde se decide cuánta será la potencia contratada para cada una de las partes.

Los técnicos de la ANDE y Eletrobras no llegaron a un acuerdo desde finales de 2018, para contratar la potencia de Itaipú. Los brasileños cuestionaron a Paraguay sus niveles de contratación, porque la empresa paraguaya terminaba pagando menos por la energía, al comprar los excedentes, que tienen un costo inferior a la garantizada.

Lea más: Designan a Luis Villordo como titular de la ANDE

Es por eso que la cuestión se elevó al nivel de Cancillería y el acuerdo fue firmado el pasado 24 de mayo y saltó a la luz con la renuncia de Pedro Ferreira, ahora ex titular de la Administración Nacional de Electricidad.

“Nunca debió haber salido del ámbito técnico y es en ese ámbito que será encontrada la solución”, sentenció Villordo, quien es funcionario de la ANDE con más de 33 años de antigüedad, ocupó varias direcciones y la última fue la Dirección de Planificación y Estudios.

Por último, mencionó que ya mantuvo una conversación telefónica con representantes de Eletrobras y acordaron una reunión para los próximos días. También, se reunirá con el director del lado paraguayo de Itaipú Binacional, Ernst Bergen, para iniciar la renegociación con el lado brasileño.

La polémica acta, que fue firmada en secreto, generó la indignación ciudadana, la renuncia de altos funcionarios, el comienzo de una investigación fiscal, mientras que el Congreso Nacional decidió crear una Comisión Bicameral para indagar el caso.

Incluso, se habla de un juicio político al presidente de la República, Mario Abdo Benítez y al vicepresidente Hugo Velázquez, que quedó desactivado tras la anulación del acta, aunque la oposición insiste en el proceso.

Puede leer: ¿Qué dice el acuerdo sobre Itaipú firmado por Paraguay?

Más contenido de esta sección
La Policía Civil del Estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, pide a la ciudadanía informar sobre el paradero del supuesto feminicida que habría raptado, asesinado y luego enterrado el cadáver de su ex pareja, una paraguaya hallada muerta en la frontera con Paraguay.
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.