04 jul. 2025

Colorados se reúnen para apoyar a Mario Abdo y cierran calles del microcentro

Una importante cantidad de adherentes del Partido Colorado se reúnen este martes para brindar su apoyo al presidente Mario Abdo Benítez, ante la crisis desatada por la firma del acta bilateral sobre Itaipú y en medio de una fuerte presión para un juicio político.

Seccionaleros - manifestación-Itaipú.jpeg

Una gran cantidad de colorados llegaron hasta la sede partidaria.

Foto: Raúl Cañete.

Miembros de seccionales coloradas de diferentes puntos del país llegaron desde tempranas horas hasta la sede de la Asociación Nacional Republicana (ANR) para llevar a cabo la marcha a favor del presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

La movilización se da en medio de la fuerte crispación generada a raíz de la firma del acuerdo secreto sobre Itaipú, que implicaba para el Paraguay la compra de energía más cara de la hidroeléctrica.

Lea más: Seccionaleros anuncian una movilización a favor de Mario Abdo

Agentes de la Policía Nacional ya cerraron las calles 25 de Mayo, desde Antequera hasta Paraguarí.

Embed

El ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, refirió a NoticiasPy que el cierre de las calles es inevitable debido a la cantidad de movilizaciones previstas para la fecha. La medida, según manifestó, se toma a fin de preservar la integridad física de los grupos convocados.

“Están convocándose el sector de la oposición y el oficialismo por el otro lado. Nosotros tenemos que precautelar la integridad física de todos”, afirmó el secretario de Estado.

Sin embargo, Villamayor eludió opinar sobre la represión policial registrada en la marcha realizada por sectores opositores en la tarde de este lunes en la zona de Tres Bocas.

Nota relacionada: Incidentes en manifestación contra acuerdo sobre Itaipú

El Grupo Especial de Operaciones (GEO) despejó la avenida Acceso Sur con disparos de balines de goma y gases lacrimógenos, luego de que los ciudadanos cerraran por cinco minutos media calzada.

Los congregados denunciaron la excesiva fuerza que utilizaron los antimotines para despejar la arteria, que habría dejado alrededor de tres personas heridas, que fueron derivadas hasta el Hospital de Trauma.

Estudiantes secundarios y universitarios también iniciaron en la fecha medidas de presión para exigir la salida de Mario Abdo y su vicepresidente, Hugo Velazquez.

Las principales autoridades del Poder Ejecutivo afrontan esta difícil situación tras la filtración del acuerdo secreto con el Brasil, donde Paraguay se comprometía a comprar energía más cara y menos energía barata de Itaipú.

En el caso se vieron implicados varios representantes de Cancillería, Itaipú y la Administración Nacional de Electricidad (Ande), quienes presentaron sus renuncias.

También se habla de la injerencia de Velázquez para beneficiar a la empresa brasileña Leros, vinculada a Jair Bolsonaro.

La situación, además, involucró a Mario Abdo Benítez, cuando salieron a la luz algunos mensajes de WhatsApp con el entonces titular de la ANDE, Pedro Ferreira.

En esos textos el mandatario pidió firmar el acuerdo, pese a las advertencias del entonces titular de la empresa estatal, quien presentó su dimisión al cargo por negarse a refrendar dicha acta bilateral.

Más contenido de esta sección
La Senad detectó el ingreso de marihuana vip proveniente de Estados Unidos que estaba oculta en dispositivos electrónicos. La carga fue interceptada en el Aeropuerto Silvio Pettirossi.
Autoridades de Emiratos Árabes comunicaron que José Estigarribia Cristaldo, alias La Maldad, se encuentra recluido en Dubái. El hombre está imputado en el marco del Operativo A Ultranza y es considerado mano derecha del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset.
Enrique López Arce, especialista en temas de empleo, calificó de ilegal y nefasta la publicación de una lista que realizó la Municipalidad de Asunción de sus principales deudores del sector privado. La divulgación fue a través de las redes sociales.
Una mujer y un hombre de nacionalidad chilena fueron detenidos por la Policía Nacional en el estacionamiento de un shopping, en Asunción. En el poder de la pareja se encontró la suma de G. 23 millones y celulares.
Este viernes, el amanecer estará marcado por un ambiente frío a fresco, pero la temperatura aumentará con el correr de las horas. La máxima estimada rondaría entre los 20 y 28°C o superior.
Carlos Pereira, interventor de la Municipalidad de Asunción, adelantó que busca cumplir con las obligaciones de la Comuna capitalina, en cuanto a la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal.