13 oct. 2025

Lluvia en el Chaco deja sin luz a todo el Departamento de Alto Paraguay

Desde la tarde del último domingo se tuvieron lluvias importantes en la región del Chaco, donde los departamentos de Alto Paraguay y Boquerón registraron precipitaciones de hasta 100 milímetros. El fenómeno natural dejó a toda una población sin luz.

Lluvia y falta de luz en Puerto Casado.jpg

Puerto Casado esta mañana durante la lluvia. La zona sigue sin luz.

Foto: Alcides Manena

Desde la tarde-noche del último domingo y hasta este lunes por la mañana, se registraron lluvias muy importantes en el territorio del Chaco.

Tanto en los departamentos de Alto Paraguay y Boquerón, la cantidad de precipitaciones varió en cada zona. Se cuantificaron desde 20 hasta 100 milímetros de agua acumulada.

En Puerto Casado, de Alto Paraguay, antes que cayera la lluvia, hubo corte de energía eléctrica alrededor de las 21:30 del domingo.

Lea más: Pobladores del Chaco advierten que falta de agua obligará a suspender clases

La falta del servicio persiste hasta el momento y afecta a otros distritos como Puerto Pinasco, del Departamento de Presidente Hayes.

Los pobladores pasaron toda la noche en la oscuridad. La causa del problema hasta ahora se desconoce.

Otras poblaciones de distritos de Alto Paraguay, como Carmelo Peralta, Fuerte Olimpo y Bahía Negra, desde la madruga de este lunes no cuentan con luz.

La lluvia trajo alivio a las comunidades chaqueñas, al sector ganadero y a las comunidades indígenas después de una larga sequía.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Sin embargo, siguen sin resolver el inconveniente en el servicio de energía eléctrica, el cual es deficiente, especialmente en Alto Paraguay, desde hace décadas.

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) realizó el mantenimiento de líneas en todo el departamento, tarea que culminó el mes pasado.

En Puerto Casado y Puerto Pinasco ya llevan al menos 12 horas sin luz.

Más contenido de esta sección
El ex ministro del Interior que fue vinculado por un medio de comunicación argentino al Cártel de los Soles calificó como “una patraña ‘por encargo’” la acusación.
Con el propósito de impulsar el desarrollo económico, fortalecer la identidad cultural y proyectar el potencial productivo del distrito, se realizó el lanzamiento oficial de la Primera Edición de la Expo Laurel 2025.
La Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) acoge esta semana en Roma varios foros sobre la nutrición del futuro con motivo del Día Mundial de la Alimentación, que este jueves reunirá al papa León XIV, Luiz Inácio Lula da Silva, Santiago Peña y otros mandatarios latinoamericanos.
La fuerte tormenta registrada en la madrugada de este domingo dejó a su paso serios destrozos y una crítica situación en varios distritos del Departamento de Misiones.
No todo está perdido. Este gesto de honestidad se vio días pasados en la ciudad de San Estanislao, del Departamento de San Pedro, cuando don Carlos Ramón Báez olvidó su billetera, que contenía G. 2 millones, durante un viaje en bus de larga distancia. Trabajadores de una empresa de transporte la encontraron y le devolvieron intactas todas sus pertenencias.
La Policía Nacional confirmó la muerte de cuatro personas en el episodio ocurrido en la noche de este sábado en un edificio del microcentro de Ciudad del Este, en el que un hombre generó una pelea con un arma blanca y, presuntamente, ocasionó intencionalmente una fuga de gas. Finalmente, el resto de las personas que estaban atrapadas fueron rescatadas.