09 ago. 2025

Lilian Samaniego: “Para mí, es una imputación política”

La senadora colorada Lilian Samaniego afirmó que la imputación del ex presidente Mario Abdo Benítez se trata de una jugada política. Consideró que la denuncia carece de credibilidad.

Lilian Samaniego.jpeg

La senadora colorada Lilian Samaniego afirmó que la imputación sufrida por Mario Abdo Benítez se trata de un asunto político.

Foto: Gentileza.

La senadora Lilian Samaniego aludió a la imputación sufrida por el ex presidente Mario Abdo Benítez hace unos días, a consecuencia de una denuncia hecha por Horacio Cartes.

Samaniego señaló que el proceso levanta dudas acerca de la real intención de esta imputación.

“Está visto que es una trama, la falta total de credibilidad de la imputación, también el deterioro que se ha visto en la relación existente entre el fiscal de la causa y el abogado de la parte acusadora”, comentó la legisladora al referirse al caso de las conversaciones filtradas entre el abogado de Horacio Cartes, Pedro Ovelar, y el fiscal acusador, Aldo Cantero.

Lea más: ¿Imputaciones a medida? Revelan chat entre fiscal y abogado de Cartes

Cantero terminó apartado del caso por el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón.

Samaniego señaló que la Justicia debe recordar que “el ciudadano, el último lugar que tiene para su defensa es ahí” y aseguró, a nivel personal: “Para mí, es una imputación política”.

Asimismo, mencionó que tendrá una reunión con su bancada y con la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara para tratar sobre el asunto.

Reforma Policial

Otro asunto abordado por la legisladora fue el proyecto de ley que propone la reforma policial.

“Mi propuesta es la incorporación de la presencia de la mujer en la institución policial”, destacó Samaniego, al mencionar que tras varias reuniones constató que las mujeres se encuentran con barreras desde el ingreso a la carrera policial, “como la infraestructura, la falta de baños sexuados, la falta de dormitorios”, etc.

Citó que existe la necesidad de crear una unidad especial para garantizar la protección integral a la mujer “en lo que hace a los intentos de feminicidio y toda la violencia intrafamiliar”, y en ese sentido, comentó que todas las
propuestas fueron aceptadas.

Nota relacionada: Abdo Benítez y ex ministros denuncian a fiscales por prevaricato y persecución de inocentes

Asimismo, afirmó que la Policía Nacional “necesita una ley moderna que demuestre el compromiso con lo que hoy requiere la sociedad paraguaya ante tanta inseguridad”.

Samaniego añadió que la Policía cuenta con “sectores deteriorados” y que debe realizarse una “depuración” en la institución, además de “todo el compromiso que tiene ante este gran desafío el Gobierno actual”.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.