27 sept. 2025

Las noticias más relevantes de la jornada

Última Hora te ofrece un recuento de los temas más relevantes de este martes 9 de agosto.

Mario Abdo Benítez en San Ignacio Misiones.jpeg

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

Foto: Archivo UH

Abdo denuncia ofrecimientos para archivar juicio político

El presidente Mario Abdo Benítez denunció que algunos diputados recibieron ofrecimientos de hasta USD 250.000 para votar por el archivamiento del juicio político contra Sandra Quiñónez. Lea todo.

Liberales que salvaron a Quiñónez presentan otro libelo

Los 15 diputados liberales que permitieron el cuórum para salvar del juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, ahora presentaron un nuevo libelo acusatorio. Más aquí.

Concertación excluirá a liberales que salvaron a Quiñónez

La Concertación adelantó que los diputados liberales que dieron cuórum para el archivamiento del juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, serán excluidos del proyecto. Los detalles.

Dicen que crimen de Marcelo Pecci fue orden de clan Insfrán

La red dedicada al narcotráfico de cocaína, liderada por el clan Insfrán y el uruguayo Sebastián Marset, habría ordenado el asesinato del fiscal Marcelo Pecci, según reveló un medio colombiano. Lea todo.

Reducirán costo de la ANDE a más de 1 millón de usuarios

La Itaipú anunció que se llegó a un acuerdo de las bases presupuestarias del costo de la energía, con lo que a su vez se aplicará una reducción de 25% de la tarifa de la ANDE a unos 1.105.000 usuarios. Los detalles.

Jorge Querey denuncia amenazas por pesquisas contra lavado

El presidente de la Comisión Bicameral de Investigación sobre Lavado de Dinero, Jorge Querey, denunció que recibe amenazas y ofrecimiento de dinero por las investigaciones contra lavado de dinero. Más aquí.

Giuzzio declara sobre esquema de lavado de dinero de Cartes

El ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio dio detalles a la Comisión Bicameral sobre la denuncia presentada ante la Seprelad con relación al supuesto esquema de lavado de dinero de Horacio Cartes. Lea más.

Se recaptura a líder del PCC, condenado a 40 años de cárcel

La Policía Nacional logró la recaptura de uno de los principales líderes del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC), quien logró fugarse de la prisión de Misiones. Está condenado a 40 años de cárcel. Los datos.

JEM investigará supuesta inacción fiscal ante fuga de Marset

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) investigará una supuesta inacción fiscal en el caso relacionado al operativo A Ultranza, que fue denunciado por la senadora Desirée Masi. Lea más.

Las fallas determinantes para el incendio en el Mercado 4

Tras un nuevo siniestro registrado en el Mercado Municipal Nº 4, surgieron versiones sobre los factores que habrían sido determinantes para que las llamas se expandan hacia toda la Galería Aragón. Vea cuáles son.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional desplegó un operativo en Alto Paraná para dar con el paradero de la banda de entre 12 a 14 delincuentes que el viernes último intentó asaltar al convoy de tres transportadores de caudales que venían del Departamento de Canindeyú hasta Ciudad del Este.
La adolescente que fue víctima de un hecho de acoso, frente a su colegio en San Lorenzo en reiteradas ocasiones por un hombre de unos 58 años, indicó que confía en la Justicia y se muestra fuerte, pero teme que el hombre siga libre y acosando a otras jóvenes.
Bomberos voluntarios controlaron un incendio en el predio de un astillero en zona del Bañado Sur de Asunción. Al parecer, el incendio se habría producido debido a consumidores de drogas que queman cables para obtener el cobre en la zona.
Un grupo armado atacó a un transportador de caudales a la altura de la localidad de Maraca Muã, distrito de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, pero no logró perpetrar el robo previsto. Es así que se registró una intensa balacera entre los asaltantes, agentes policiales y guardias de la firma privada que acompañaban el traslado del camión.
El senador Eduardo Nakayama, uno de los proponentes, señaló que el proyecto del “divorcio exprés” busca facilitar el proceso sin la intervención de abogados en caso de que haya mutuo acuerdo entre las partes y que sea a través del Registro Civil. En los casos de disputa por bienes o custodia de los hijos, se podrá recurrir como siempre a la Justicia.
Unas 200 ampollas de fentanilo fueron incautadas por autoridades argentinas de un hombre que llevaba el cargamento en una embarcación procedente de Paraguay que cruzó el río Paraná en la zona de Misiones, Argentina.