26 nov. 2025

Mario Abdo denuncia ofrecimientos de hasta USD 250.000 para archivar juicio político

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, denunció que algunos diputados recibieron ofrecimientos de hasta USD 250.000 para votar por el archivamiento del juicio político contra la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

abdo.jpg

Abdo Benítez, durante su paso por las obras del estadio de la Liga Caaguazú de Fútbol.

Foto: Gentileza.

Luego de que finalmente la Cámara de Diputados archivara el pedido de juicio político para la titular del Ministerio Público, Sandra Quiñónez, algo que fue posible gracias a fugas del oficialismo y varios liberales, Mario Abdo Benítez se pronunció al respecto.

El primer mandatario habló este martes durante su jornada de gobierno en el Departamento de Caaguazú. En uno de sus discursos, el presidente se refirió a la derrota política que sufrieron, junto con los partidos de oposición, con el rechazo al juicio político.

Al respecto, el presidente de la República denunció que algunos diputados habrían aceptado dinero del ex mandatario Horacio Cartes para votar en contra del proceso contra Sandra Quiñónez.

“Sé que esto es difícil de demostrar, pero no tengo temor a decir la verdad. Muchas veces la verdad molesta, porque es como que la luz alumbra en la oscuridad. Quiero agradecer la conducta de quienes iniciamos el proyecto con la bandera de la rectitud y la dignidad. Acá hay diputados que recibieron ofrecimientos de USD 250.000 por su voto, para el día de ayer”, dijo.

También puede leer: Los tres posibles escenarios al retomarse el juicio político a Sandra Quiñónez

Asimismo, el mandatario señaló que algunos diputados “seguramente habrán agarrado” el dinero para favorecer la intención del cartismo de proteger a Quiñónez.

“No sé cuánto (habrán agarrado), pero ojalá les haya sido suficiente para comprar su conciencia. Hoy quiero agradecer a los que permanecieron en la línea correcta. Les queda poco tiempo a quienes creen que el dinero es el motor de la construcción de esta nación. La dignidad va a volver a vender en el futuro y siempre”, expresó.

El presidente de la República fue uno de los principales impulsores del juicio político contra la fiscala general del Estado, a quien señaló como leal al ex mandatario Horacio Cartes. Todo esto se da a pocos meses de las internas partidarias, donde Abdo Benítez y Cartes medirán sus fuerzas.

Juicio político al archivo

Tras varias idas y vueltas, los diputados resolvieron archivar el juicio político contra la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez. Esto fue posible gracias a que las bancadas liberales dieron cuórum a la hora de votar.

Los miembros de la multibancada y algunos parlamentarios oficialistas abandonaron el recinto para intentar levantar la sesión por falta de cuórum, pero la jugada no salió, por lo que con los integrantes de las bancadas liberales presentes dejaron vía libre a los colorados para finiquitar el pedido de juicio político.

Nota relacionada: Por tercera semana, diputados debaten juicio político a Sandra Quiñónez

A favor del pedido de enjuiciamiento votaron 15 legisladores, en contra se tuvieron 28 votos, 3 se abstuvieron y 34 estuvieron ausentes. Entre los 46 que se quedaron estuvieron los colorados oficialistas Miguel Cuevas y Luis Urbieta, quienes para sorpresa de su bancada votaron en contra del juicio político, al igual que los cartistas.

Entretanto, los que se abstuvieron del voto son los liberales Édgar Ortiz, María de las Nieve López y Enrique Mineur.

Antes de la votación, el diputado liberal Eusebio Alvarenga pidió llevar al aplazamiento indefinido el pedido de juicio político, pero el diputado bejaranista, Celso Kennedy, pidió terminar con la especulación en torno al posible enjuiciamiento.

Más contenido de esta sección
Más de 70 Bomberos Forestales del Ejército, la Armada y el Comando Logístico realizan labores conjuntas para controlar y sofocar los diversos focos de incendios registrados en la Costanera Sur de Asunción.
El ex presidente paraguayo, Marito Abdo Benítez, dijo que el actual mandatario Santiago Peña debería consultar con algún sicólogo o siquiatra, porque en dos años y medio de Gobierno aún no logró superarlo o dejar atrás “su fijación en él”.
Vendedores ambulantes protestaron este miércoles para exigir a las autoridades que les permitan instalar sus puestos de comidas rápidas y otros productos en las calles aledañas al estadio de Asunción, donde se espera que miles de seguidores acudan este viernes y sábado a los conciertos de la cantante colombiana Shakira.
Las obras del nuevo Mercado de Abasto y el pavimentado de la avenida Eusebio Ayala avanzan de manera sostenida en el barrio San Carlos de Concepción. La obra moverá la economía del nuevo barrio.
El canciller de Paraguay, Rubén Ramírez, anunció este miércoles que se reunirá este jueves en Argentina con su homólogo, Pablo Quirno, con quien abordará, entre otros temas, la construcción de un puente que unirá a las ciudades de Pilar, en el Departamento paraguayo de Ñeembucú (sur), y Colonia Cano, en la provincia argentina de Formosa.
El director de Tecnología de la Información y Comunicación del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Fausto von Streber, descartó que los boletines de las elecciones del año 2023 hayan podido ser vulneradas como expuso el senador Éver Villalba.