01 oct. 2025

Jorge Querey denuncia amenazas por investigaciones contra el lavado de dinero

El presidente de la Comisión Bicameral de Investigación sobre Lavado de Dinero, Jorge Querey, denunció que recibe amenazas y ofrecimiento de dinero por las investigaciones que lleva adelante en el Congreso Nacional.

Jorge Querey - Senador.jpg

Jorge Querey dijo que prepararon “una batería de preguntas” para los titulares del BCP y de la Seprelad.

Jorge Querey, presidente de la Comisión Bicameral de Investigación (CBI) para la Investigación del Lavado de Dinero y otros Delitos Conexos, denunció que él y sus colaboradores recibieron amenazas a través de terceras personas.

Incluso, indicó que también le ofrecieron dinero para dejar las investigaciones que lleva adelante y que afectan a los intereses de organizaciones criminales, informó Telefuturo.

Querey dijo que la presión en las últimas semanas aumentó, que la situación es delicada y que “más que nunca hay que ser prudentes”.

“Nos hacen llegar recomendaciones, prohibiciones y sugerencias de manejos turbios con respecto a los informes. Las presiones aumentaron, la situación está delicada y más que nunca hay que ser prudentes. Cada cosa que salga de mi boca tiene un documento de respaldo”, afirmó.

Lea más: “Paraguay se está convirtiendo en el centro del lavado de dinero en la región”

El senador del Frente Guasu ganó notoriedad por encabezar la Comisión Bicameral (CBI) sobre Lavado de Dinero y hacer público grandes esquemas delictivos. En su momento, advirtió que el país se está convirtiendo en el eje de los criminales y que las instituciones son débiles y no funcionan.

Los primeros convocados por la comisión fueron los titulares del Banco Central del Paraguay (BCP), José Cantero, y de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), Carlos Arregui. También fueron citados representantes de las tabacaleras, entre ellos, José Ortiz, gerente de Tabesa, propiedad de Horacio Cartes.

El ex presidente también fue citado, pero se niega a asistir a la convocatoria y el organismo recurrirá a un juez para exhortar a Cartes que acuda a la audiencia. La CBI busca determinar si existen conexiones entre el contrabando de cigarrillos y el lavado de activos.

La Comisión Bicameral visitará próximamente Estados Unidos para entregar en ese país el informe que involucra al ex presidente.

Más contenido de esta sección
Integrantes de la Asociación de Faenadores de Ciudad del Este se manifestaron durante la tarde de este miércoles en el microcentro y fueron hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, en protesta por la incautación de un cargamento de carne.
Un video difundido por NPY desmiente la versión policial sobre el atropellamiento que sufrió la escritora María Graciela Sánchez y su hija Cynthia por agentes del Grupo Lince durante la protesta de la Generación Z. El comandante de la Policía Nacional había afirmado que los uniformados perdieron el control por un piedrazo.
Un conductor de moto Bolt, que perdió su biciclo y celular, mencionó que demandará al Estado tras caer en un enorme bache en Fernando de la Mora, durante el intenso temporal que azotó al país este martes. Lamentó la ausencia de las autoridades.
La Fiscalía arrancó con las investigaciones tras el hallazgo del cuerpo sin vida de Luis Montanaro Bedoya, en un complejo ubicado en Mariano Roque Alonso, donde el empresario guardaba arresto domiciliario.
La Policía brasileña reportó la detención de tres paraguayos que fueron a Foz do Iguazú cuando intentaban cruzar el Puente de la Amistad con maletas robadas de un vehículo estacionado en el centro de esa ciudad.
La directora ejecutiva de Tecnología y Comunidad (Tedic), Maricarmen Sequera, advirtió en Monumental 1080 AM sobre el comportamiento de la Policía Nacional, que realizó una vigilancia en las redes donde se organizaba la manifestación de la Generación Z, sin que existiera una conducta delictiva.