10 ago. 2025

Fuga masiva: Se recaptura a líder del PCC, condenado a 40 años de cárcel

La Policía Nacional logró la recaptura de uno de los principales líderes del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC), quien logró fugarse el domingo pasado de la prisión de Misiones. Está condenado a 40 años de cárcel.

recapturado 29.jpg

Víctor Manuel Roa fue condenado a 40 años por la masacre en la cárcel de San Pedro.

Foto: Ministerio de Justicia

El recapturado este martes fue identificado como Víctor Manuel Roa, sindicado como uno de los líderes del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC), quien fue condenado a 40 años de prisión por la masacre que ocurrió en la cárcel de San Pedro, donde se registraron 10 fallecidos y 12 heridos.

Roa fue localizado en el interior de una propiedad ubicada en la zona Tristán Salazar 1, a unos 3 km aproximadamente de la cárcel de Misiones, de donde se fugaron 35 presos el pasado domingo.

Pobladores de la zona colaboraron con la Policía para dar con su paradero, informó NPY.

“Salí por la puerta del frente”, dijo el recluso y afirmó que él tiene la escopeta que habían quitado a dos guardiacárceles para lograr darse a la fuga.

Unos 200 policías y 1 helicóptero fueron desplegados en la zona para la búsqueda de los reclusos.

Con Víctor Roa, hasta el momento son 29 reclusos que fueron recapturados.

Lea más: Militares afirman que cumplieron con plan de seguridad en cárcel de Misiones

Los reos que siguen prófugos son Bernardino Medina Meza; el brasileño Edilson Silva Da Cruz (condenado por la masacre en la cárcel de San Pedro), Éver Hugo Moreira, José María Mesa, Miguel Cabrera Montero y Odilio Domínguez Marqués.

La Policía Nacional pide que ante cualquier información que se tenga sobre el paradero de los reos se informe al sistema 911 de la Policía Nacional.

Tras la fuga, el Ministerio de Justicia dispuso la intervención del reclusorio y no se descarta que el Ministerio Público formule las primeras imputaciones.

Más contenido de esta sección
La Policía Civil del Estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, pide a la ciudadanía informar sobre el paradero del supuesto feminicida que habría raptado, asesinado y luego enterrado el cadáver de su ex pareja, una paraguaya hallada muerta en la frontera con Paraguay.
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.