19 ago. 2025

Concertación Nacional excluirá a 18 diputados liberales que salvaron a Quiñónez

El coordinador de la Concertación Nacional 2023, el abogado Guillermo Ferreiro, adelantó que los diputados liberales que dieron cuórum para el archivamiento del juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, serán excluidos del proyecto.

Sesion diputados - lunes 8.png

Una vez más, diputados oficialistas y liberales ayudaron a salvar a Sandra Quiñónez del juicio político.

Foto: Rodrigo Villamayor.

El coordinador de la Concertación Nacional 2023, el abogado Guillermo Ferreiro, adelantó a Última Hora que los 18 diputados que dieron cuórum para el archivamiento del juicio político a la fiscala general Sandra Quiñónez serán excluidos del proyecto en común que sellaron entre varios partidos, de cara a las elecciones 2023.

En ese sentido, recordó que el acuerdo político de la Concertación Nacional es solo para la chapa presidencial y gobernaciones, por lo que no podrán aspirar a estos cargos y serán excluidos de dicho padrón, como también del proyecto de gobierno en caso de lograr una victoria en las elecciones generales 2023.

Lea más: Efraín Alegre apunta a liberales que salvaron a Sandra Quiñónez

Ferreiro dijo que más bien se trata de un castigo moral para los diputados que dieron el cuórum para que el pedido de juicio se pueda archivar, en tanto que el Tribunal de Conducta del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), principal fuerza de la Concertación, evaluará posibles sanciones.

El Directorio del PLRA ofreció este martes una conferencia de prensa, donde el presidente del PLRA, Efraín Alegre, advirtió que “no hay lugar para quienes negocien con la mafia”.

“Los parlamentarios que se aparten de la posición institucional partidaria, que se aparten de la posición y los principios de la Concertación, ellos se excluyen de ser candidatos. No hay lugar en la Concertación para quienes participen en la línea de la mafia y los maletines”, aseveró Alegre.

Entérese más: Liberales que salvaron a Sandra Quiñónez presentan nuevo libelo acusatorio

El liberal Líder Amarilla explicó que la decisión del Directorio será enviada al Tribunal de Conducta del PLRA para que no vuelvan a ser candidatos o no puedan participar de la Concertación Nacional.

Un total de 18 diputados liberales quedaron en la sala de sesiones dando cuórum al cartismo que finiquitó el caso enviando al archivo el libelo acusatorio. En total, 15 liberales votaron a favor del juicio político y 3 de ellos se abstuvieron.

De estos 18, 15 presentaron un nuevo libelo acusatorio para demostrar que están a favor del juicio político a la fiscala general del Estado, quien recibe el fuerte apoyo del sector colorado cartista.

Más contenido de esta sección
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.