14 ago. 2025

Las noticias más relevantes de la jornada

Última Hora te ofrece en este apartado un recuento de las noticias más relevantes que se desarrollaron este martes 19 de julio.

sesión diputados julio 2022.jfif

Duras críticas contra la gestión de Vicente Bataglia, al frente de IPS, saltaron durante la sesión de la Cámara de Diputados

Foto: Gentileza

Congreso Nacional sanciona multas para los que no voten

El Congreso Nacional sancionó el proyecto de ley que multa y restringe algunas gestiones públicas a los ciudadanos que no acudan a votar en las elecciones presidenciales. Todo aquí.

Peajes aumentarán entre G. 2.000 y G. 8.000 desde agosto

El MOPC dispuso el aumento de tarifas en tres peajes desde el mes de agosto, de entre G. 2.000 y G. 8.000 para los diferentes tipos de vehículos, además de que se tendrá un peaje nuevo en Mayor Otaño. Lea más.

Los puntos claves de la Cumbre del Mercosur en Paraguay

La Cumbre del Mercosur se desarrollará esta semana en Paraguay y la reunión entre los jefes de Estado se realizará en forma presencial después de dos años a causa del Covid-19. Más aquí.

Abdo compara a Cartes con cáncer que hizo “metástasis en Paraguay”

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, describió como un cáncer que hizo “metástasis en el Paraguay” a su antecesor y principal rival Horacio para la titularidad de la ANR. Lea más.

Erico Galeano no da respuestas en investigación del Congreso

El diputado colorado Erico Galeano, investigado por el Ministerio Público por vínculos con el operativo A Ultranza, se negó a responder consultas de la Comisión Bicameral de Investigación al Lavado de Dinero y otros Delitos Conexos. Los detalles.

Fiscalía allana comunas por caso de narcotráfico

Agentes de la Fiscalía allanaron los municipios de Salto del Guairá y de La Paloma con relación a una investigación sobre narcotráfico. Todo aquí.

IPS dice que “deben hacer ajustes” en sistema de residentes

El nuevo jefe de Traumatología del IPS sostuvo que hay cosas que evaluar y ajustar en el sistema de trabajo con los médicos residentes, tras el escándalo desatado por la supuesta negligencia médica en la previsional. Más datos.

Más contenido de esta sección
En el marco de las elecciones para el Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se desató un enfrentamiento a balazos entre dos gremios que se disputan el control de la sede estudiantil. Responsabilizan de los hechos al Movimiento Alianza Gremial, que apoya Jorge Bogarín.
El informe final de la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, que estuvo a cargo de Ramón Ramírez, fue entregado al Ministerio del Interior. La auditoría a la gestión de Miguel Prieto comenzó a raíz de un informe de la Contraloría sobre supuestas graves irregularidades.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría a fresca por la mañana y cálida por la tarde y noche de este jueves. Las temperaturas máximas oscilarán entre 22 y 26°C. La probabilidad de lluvia se mantiene baja a nivel nacional.
Un informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos ofrece una radiografía sobre las prácticas de derechos humanos durante el 2024 en Paraguay, en la cual observaron retrocesos en libertad de expresión y prensa desde el Congreso de la Nación.
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.