15 ago. 2025

Las noticias más relevantes de la jornada

Como cada jornada, Última Hora te brinda un recuento de noticias relevantes de este martes 1 de marzo.

Las noticias más relevantes del día.jpg

Antes de tu descanso no podés dejar de leer lo más resaltante de la jornada.

Foto: Archivo UH.

Audios vinculan al diputado Ozorio con narcotráfico

Audios reveladores sobre la presunta implicancia del diputado colorado Juan Carlos Ozorio con una estructura criminal de narcotráfico fueron expuestos. Varios legisladores de la oposición exigieron la salida del oficialista. Lea más.

Covid-19: 417 nuevos positivos y 25 muertes

El Ministerio de Salud Pública reportó este martes 417 nuevos casos de Covid-19 y 25 muertes, con lo que la cifra de contagios asciende a 642.184 y la de fallecidos a 18.392. Más aquí.

Petropar congelará nueva suba de combustibles

El presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar), Denis Lichi, aseguró que en todo el mes de marzo se mantendrán los precios del combustible, a partir del reajuste que se hará cerca del fin de semana. Los detalles.

Se allana iglesia del pastor prófugo José Insfrán

Autoridades de la Senad y la Fiscalía allanaron este martes la iglesia del pastor José Insfrán en la ciudad de Curuguaty, quien está vinculado al megaoperativo A Ultranza PY y actualmente está prófugo. Todo aquí.

Paraguay pide ante ONU cese al fuego en Ucrania

Paraguay reiteró este martes el llamado a cese al fuego en Ucrania durante la Sesión Especial de Emergencia de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU). Lea más.

Presentarán libelo contra Quiñónez la próxima semana

El diputado Sebastián Villarejo informó que el libelo acusatorio contra la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, será presentado a finales de la próxima semana tras la ampliación de sus puntos. Más aquí.

Brunetti asegura que renunciará tras dejar “en orden” el MEC

El ministro de Educación y Ciencias, Juan Manuel Brunetti, afirmó que va a renunciar a su cargo, pero antes va a dejar “en orden” la cartera estatal. Aseguró que no hará política mientras siga al frente de la institución. Lea todo.

Desagotarán una laguna en busca de Dahiana Espinoza

Un nuevo rastrillaje se realiza este martes en un cañaveral de Guarambaré, Departamento Central, en busca de la joven Dahiana Espinoza, quien está desaparecida desde el 18 setiembre del 2020. Más datos.

Cuadros respiratorios aumentan por contaminación

El doctor José Oviedo, nuevo presidente de la Sociedad Paraguaya de Neumología, sostuvo que aumentaron los cuadros respiratorios debido a la contaminación en el ambiente. Detalles.

Más contenido de esta sección
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.
La fiscala María del Carmen Palazón explicó que está a la espera de las imágenes de cámaras de seguridad para poder identificar a las personas que llegaron la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción para amedrentar a otro grupo que estaba custodiando un toldo, en el marco de elecciones para el Consejo Directivo.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.