20 nov. 2025

Oposición presentará libelo contra Sandra Quiñónez la próxima semana

El diputado Sebastián Villarejo informó que el libelo acusatorio contra la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, será presentado a finales de la próxima semana tras la ampliación de sus puntos.

Sebastián Villarejo.jpg

No vamos a convertirnos en defensores del inútil ministro. Hay errores estructurales que no cambiaron. Sebastián Villarejo, diputado del PPQ.

Foto: Archivo Última Hora.

Sebastián Villarejo afirmó que la contundencia de las pruebas referentes al informe presentado por la Seprelad al Ministerio Público y que se cajoneó ya constituye un elemento para que Sandra Quiñónez sea enjuiciada.

“Creo que la próxima semana será presentado (el libelo). Es fundamental que esto sea presentado la próxima semana y no quede en el oparei. Veremos si lo estudiamos en la siguiente”, dijo en contacto con NPY.

Lea más: Juicio político a Quiñónez se define a la vuelta del receso parlamentario

Este martes, se oficializó la ampliación del libelo acusatorio, que finalmente tendrá 11 puntos en la presentación del juicio político a Quiñónez.

La falta de acción oportuna con relación a informes de la Seprelad, considerando que el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio había dicho que informes remitidos sobre operaciones sospechosas vinculados al ex presidente Horacio Cartes no tuvieron retorno, es el punto 10 del libelo.

Relacionado: Diputados amplían libelo acusatorio contra Sandra Quiñónez

Como punto 11, se estableció una supuesta inacción deliberada del Ministerio Público para la recuperación de activos en el caso del empresario brasileño Darío Messer.

Este martes se inicia el periodo legislativo tras el receso parlamentario y los próximos días serán claves para que la oposición y el oficialismo consigan los votos necesarios para el juicio político. Hasta el momento, no existen votos y la decisión está en manos del bloque del PLRA llanista.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Essap y concejal con permiso de Asunción, Luis Fernando Bernal, no descarta su precandidatura como intendente de Asunción en caso de ser convocado por el movimiento Honor Colorado. Sin embargo, cree que aún puede dar mucho más en la Essap.
El Ministerio Público logró una condena de 20 años para un médico naturalista, más conocido como médico ñana, por abusar en reiteradas oportunidades de una niña. Las múltiples agresiones se registraron durante el año 2022, en una vivienda rural, en la zona de María Auxiliadora, Departamento de Itapúa.
Más de 114 vuelos son esperados en Paraguay con motivo de la final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado en Asunción el Lanús argentino y el Atlético Mineiro brasileño, informó este miércoles la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).
Un recluso se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema de Justicia y solicitó al directivo del Club Nacional indumentarias por valor de G. 7 millones. Una mujer fue detenida en el marco del caso, cuando fue a retirar prendas de vestir.
El cartógrafo militar y naturalista español Félix de Azara (1742 - 1821) construyó desde Paraguay un legado científico con una “base empírica solida” e hizo “aportaciones zoológicas muy rigurosas”, afirmó en Asunción su biógrafo Jorge Alvar, en su primera visita al país suramericano.
Un video, que rápidamente se volvió viral, muestra a dos hombres protagonizando una violenta pelea al costado de la ruta PY08, en las inmediaciones de la estancia Campo Iris, distrito de Yby Yaú, Departamento de Concepción.