21 ago. 2025

La madre del copiloto fallecido llegó al país desde España

La madre del copiloto fallecido el martes pasado en el accidente aéreo en la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) llegó al país este sábado desde España, en donde se encontraba viviendo desde hace varios años.

Willian Orué.jpg

El teniente Willian Martín Orué Román viajaba como copiloto en la avioneta Cessna 402, que se precipitó a tierra el pasado martes, en la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP).

Foto: Gentileza.

Mirta Román, madre del teniente Willian Martín Orué Román, quien viajaba como copiloto en la avioneta Cessna 402, que se precipitó a tierra en la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP), llegó al país pasando las 7.00 de este sábado, en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi.

Una vez que se enteró del accidente aéreo, aguardó el vuelo más próximo, que finalmente luego de cuatro días la trajo al territorio nacional para poder dar el último adiós a su único hijo, informó Telefuturo.

Embed

Días atrás, Mirta Román, mantuvo una conversación con NPY desde España, en la cual contó que su hijo desde pequeño tenía el sueño de ser piloto.

Lea más: Cámara capta momento de la caída de la avioneta en la Fuerza Aérea

Recordó que pese a la distancia, todos los días conversaba con su hijo. “Allá en Paraguay tiene que morir mucha gente, mucha familia con el dolor y no hace nada el Gobierno, eso es lo que me duele más, tiene que morir más gente para poder hacer una cosa bien”, expresó entre lágrimas.

Refirió que su hijo le comentaba que tenían aviones viejos, por lo que ella pidió a las autoridades “hacer algo” por la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) para que no haya más muertes.

Nota relacionada: Informe preliminar de autopsia revela que piloto y copiloto murieron al instante

"¿Hasta cuándo? ¡Por favor! ¡Que alguien haga algo!”, reclamó la mujer desconsolada.

Orué fue el piloto al momento del percance aéreo que sufrió la ministra de Justicia Cecilia Pérez en octubre del 2020. La misma había destacado sus habilidades en aquel suceso, en el cual salvó la vida de varias personas con una maniobra realizada.

El médico forense del Ministerio Público Pablo Lemir realizó la autopsia preliminar a los cuerpos del coronel diplomado Comando de Estado Mayor Aníbal Antonio Pérez Trigo y del teniente 1° piloto militar Willian Martín Orué Román.

Le puede interesar: Ministra destacó habilidades de piloto fallecido que la salvó de incidente aéreo

“Desde el punto de vista macroscópico y a prima facie, ambos han fallecido en el momento del accidente, las lesiones tienen características vitales, es decir, se han producido en vida, los traumatismos, los hematomas nos hablan de eso. Tampoco hemos encontrado hollín en la tráquea, que nos haga presuponer que ellos estaban con vida en el momento del incendio, eso nos está diciendo que la muerte fue prácticamente instantánea, por el impacto del accidente”, expresó en conversación con los medios de comunicación.

El forense explicó que se extrajeron los órganos de las víctimas, como el cerebro, corazón, pulmón, hígado, riñón, para descartar cualquier patología o alguna enfermedad que hayan tenido, que pudo haber influido en el accidente o en sus conductas en el momento del hecho.

El caso

El accidente aéreo se produjo a las 14.35 del martes cuando la avioneta Cessna 402, con matrícula 0221, fabricada en 1989, con dos motores y dos hélices nuevas, se precipitó a tierra en el estacionamiento de la Fuerza Aérea en la ciudad de Luque, en el Departamento Central.

Las víctimas fatales fueron identificadas como Aníbal Antonio Pérez Trigo, Willian Martín Orué Román, Alfredo Darío Céspedes, Marcos Samuel Romero, Manuel Guzmán Sotelo Riveros, Pedro Nelson López Morales y Críspulo Almada.

Lea más: Fuerza Aérea confirma identidades de las 7 víctimas del accidente aéreo

El único sobreviviente es José Daniel Zaván, de 19 años, quien está con un traumatismo craneoencefálico y con una herida en el cuero cabelludo. Además, presenta un trauma cerrado de tórax, trauma de miembros, fractura cerrada del húmero derecho y fractura de clavícula izquierda. El joven está internado en el Hospital de Trauma de Asunción.

Hasta el momento no se conocen las causas del accidente, mientras que la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) comunicó que se tiene informaciones de que la operación estaba en una situación normal, según el reporte de la torre de control y no había ningún indicio de que tenían alguna emergencia.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) interceptaron este miércoles un motocarro con unos 100 kilos de marihuana ocultos en la línea internacional que divide Pedro Juan Caballero (Paraguay) y Ponta Porã (Brasil).
Un enorme bache apeligra la vida a los conductores y causa un caos vehicular sobre la ruta PY01 en Fernando de la Mora, Departamento Central.
La profesora Ana Delia Olazar, de Ciudad del Este, logró contactar con sus hermanos, en el marco de la búsqueda de su padre don Miguel Ángel Báez, quien falleció hace cuatro años. Sin embargo, su último deseo manifestado a sus hijos fue que también busquen a su hermana.
La Fiscalía imputó a un hombre por coacción sexual, violación y violencia familiar contra su pareja, a quien supuestamente sometió sexualmente dentro de un automóvil. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Pobladores de diferentes ciudades del Departamento de Paraguarí denunciaron que varios caminos rurales quedaron intransitables tras las últimas lluvias, por lo que piden caminos de todotiempo y una canalización.
El jefe del Comando Sur de Estados Unidos, el almirante Alvin Holsey, llegará este jueves a Paraguay, procedente de Argentina, para abordar con las autoridades locales la colaboración en materia de seguridad contra el crimen transnacional organizado, así como la capacitación y entrenamiento de las Fuerzas Armadas.