09 ago. 2025

Cámara capta momento de la caída de la avioneta en la Fuerza Aérea

Una cámara de circuito cerrado ubicada en el predio de una empresa captó los últimos 15 segundos en el aire de la avioneta Cessna 402, que se precipitó a tierra en la base de la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) en la ciudad de Luque. El accidente dejó siete fallecidos y un sobreviviente en grave estado.

avioneta.jpg

Una cámara de circuito cerrado de una empresa captó la caída de la avioneta en la base de la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP).

Foto: Captura Telefuturo.

La cámara de seguridad captó los 15 segundos finales de la avioneta Cessna 402, con matrícula 0221, cuando estaba realizando la maniobra de aterrizaje y luego cae en la base de la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP).

La cámara de circuito cerrado captó a la avioneta en el aire por última vez a las 14.38.<br>

La cámara de circuito cerrado captó a la avioneta en el aire por última vez a las 14.38.

Foto: Telefuturo.

En el video difundido este jueves por Telefuturo se observa cuando la avioneta realiza un giro hacia la izquierda y luego se precipita a tierra. Después ya se puede ver la intensa humareda por la caída de la aeronave.

Lea más: Revelan última comunicación de avioneta que cayó en predio de Fuerza Aérea

Avion.mp4
Una cámara de seguridad captó los últimos segundos en el aire de la avioneta que cayó en Luque.

Según el video del circuito cerrado, ubicado en una empresa situada a dos kilómetros del punto de la caída, el accidente aéreo ocurre a las 14.38 del pasado martes, informó Telefuturo.

En la imagen se observa que la avioneta da un giro a la izquierda antes de caer.<br>

En la imagen se observa que la avioneta da un giro a la izquierda antes de caer.

Foto: Captura Telefuturo.

También se puede ver a un grupo de obreros trabajando en una construcción. La cámara muestra cómo los trabajadores se percatan del accidente y cuando ven la humareda uno de ellos corre.

En el video se puede ver que unos obreros que estaban trabajando en el lugar se percatan de la caída de la avioneta.<br>

En el video se puede ver que unos obreros que estaban trabajando en el lugar se percatan de la caída de la avioneta.

Foto: Captura Telefuturo.

Las imágenes ya están a disposición de la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP), que serán analizadas para saber la posible causa del accidente que dejó siete víctimas fatales.

<p>En el video se puede observar la intensa humareda al caer la avioneta en la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP).</p>

En el video se puede observar la intensa humareda al caer la avioneta en la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP).

Foto: Captura Telefuturo.

Los fallecidos fueron el coronel diplomado Comando de Estado Mayor Aníbal Antonio Pérez Trigo, junto con el teniente 1° piloto militar Willian Martín Orué Román, y como pasajeros iban el mayor diplomado de Estado Mayor Alfredo Darío Céspedes, el teniente 1° de Aviación Marcos Samuel Romero, el teniente de Aviación Manuel Guzmán Sotelo Riveros, el suboficial mayor de Aviación Pedro Nelson López Morales, el funcionario público Críspulo Almada.

Le puede interesar: Fuerza Aérea confirma identidades de las 7 víctimas del accidente aéreo

Una sola persona logró sobrevivir a la tragedia y es un joven de 19 años identificado como José Daniel Zaván, quien está internado en el Hospital de Trauma de Asunción.

La aeronave tenía previsto aterrizar en la pista del Aeropuerto Silvio Pettirossi, en la ciudad de Luque.

El general de Aire Juan Pablo Paredes González, comandante de la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP), manifestó que aún no pueden determinar qué ocurrió y que tienen informaciones que apuntan a que la operación estaba en una situación normal, según el reporte de la torre de control ,y no había ningún indicio de alguna emergencia.

Nota relacionada: Piloto habla de posibles factores causantes de tragedia aérea en Luque

La Fuerza Aérea inició una investigación para esclarecer y saber las razones del trágico accidente que ha enlutado a la familia aeronáutica.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional intervino ante el hallazgo de un cadáver en una fosa común con presunción de feminicidio al costado del río Apa, en la costa brasileña, hacia Bella Vista Norte, Departamento de Amambay. Se trataría de la joven de 24 años, Dahiana Ferreira Bobadilla, reportada como desaparecida desde el martes.
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.