02 may. 2025

Kattya González advierte sobre plan de retorno de sistema de apriete a jueces y fiscales

Ante las intenciones de destituir al fiscal Luis Said, la ex senadora Kattya González advirtió que el sistema de apriete que “instituyó Óscar González Daher” quiere volver, amenazando a buenos jueces y fiscales que ponen el hombro a la corrupción e impunidad. Anunció movilizaciones en las calles en contra del enjuiciamiento del investigador.

Kattya González2.jpeg

La abogada y ex senadora Kattya González cuestiona el enjuiciamiento del fiscal Luis Said.

Foto: Dardo Ramírez.

En sus alegatos finales, el fiscal acusador César Ayala dijo que hay elementos probados para la destitución de su colega enjuiciado, Luis Said. La abogada y ex senadora Kattya González se quejó primeramente de que no la dejaron ingresar a la sala de la audiencia, solo le permitieron seguir la sesión a través de una pantalla.

“A pesar de haber cumplido con los protocolos que se exigen para el ingreso a este lugar, con representantes que están fungiendo de jueces, hoy entronando a Óscar González Daher, quiere volver el sistema de apriete que él instituyó en esta institución por más de una década”, advirtió en NPY sobre el poder que ejercía en la Justicia el ex senador fallecido.

Lea más: Fiscal del JEM sostiene que hay méritos para destituir a Luis Said

Cuestionó a Ayala por una falta de objetividad y criterio en el proceso que se lleva adelante en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) y en ese sentido sostiene que es un mensaje terrible para los buenos jueces y fiscales que “le ponen el hombro a la corrupción y a la impunidad”.

Considera que en la audiencia de este jueves no se emitió la sentencia por la presión que hay detrás de esta iniciativa para destituir a Said. Anunció movilizaciones en las calles e invitó a la ciudadanía a sumarse.

“Hay que defender la independencia en la Justicia, la Justicia tiene que obrar y tiene no solo que protegerse del crimen organizado, que hoy representa una verdadera amenaza, sino también de agentes internos de poder, en este caso es el Consejo de la Magistratura y el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados”, manifestó.

El fiscal César Ayala atribuyó al investigador enjuiciado los hechos de inacción y falta de imputación.

Mientras los legisladores colorados defienden el enjuiciamiento, los opositores pedirán informes sobre el proceso ante la denuncia de que “alguien se estuvo moviendo fuerte” en el JEM.

Lea más: Diputado plantea solicitar informes al JEM ante posible destitución de fiscal Luis Said

Luis Said llevó adelante investigaciones emblemáticas como la del ex rector de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), Froilán Peralta; del ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas; y del ex gobernador de Villa Hayes, Óscar Ñoño Núñez.

Ñoño Núñez es hermano del actual presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, aunque el senador ya se desmarcó del supuesto lobby para sacar a Said del plantel de fiscales.

Más contenido de esta sección
En una balsa cruzan diariamente diez docentes por el río Aquidabán para llegar a enseñar en la única escuela indígena ubicada en la zona de Paĩ Tavyterã, en Amambay.
Un pasajero indignado y preocupado denunció la manera imprudente en la que varios choferes de distintas empresas utilizan sus celulares mientras conducen a gran velocidad. El denunciante se percató de esto durante los trayectos que realiza principalmente en la ruta PY02.
El cardenal Adalberto Martínez celebró una misa en honor a la beata paraguaya Chiquitunga en Roma, en el marco del aniversario de su fallecimiento hace 66 años.
El contralor de la República, Camilo Benítez, destacó los logros del programa Hambre Cero tras la verificación de 350 escuelas de las 7.000 beneficiadas. Consideró que los aspectos positivos son claves para darle continuidad y alentar su expansión.
Tres hombres armados ingresaron a una recicladora ubicada en Limpio, encañonaron al propietario y se llevaron más de G. 10 millones en efectivo.
Una pareja fue detenida al intentar pagar con un billete falso de G. 100.000 en una tienda que participaba de una feria de ropas en Capiatá. Una de las personas cuenta con antecedentes por estafa y producción de documentos no auténticos.