08 jul. 2025

Kattya González advierte sobre plan de retorno de sistema de apriete a jueces y fiscales

Ante las intenciones de destituir al fiscal Luis Said, la ex senadora Kattya González advirtió que el sistema de apriete que “instituyó Óscar González Daher” quiere volver, amenazando a buenos jueces y fiscales que ponen el hombro a la corrupción e impunidad. Anunció movilizaciones en las calles en contra del enjuiciamiento del investigador.

Kattya González2.jpeg

La abogada y ex senadora Kattya González cuestiona el enjuiciamiento del fiscal Luis Said.

Foto: Dardo Ramírez.

En sus alegatos finales, el fiscal acusador César Ayala dijo que hay elementos probados para la destitución de su colega enjuiciado, Luis Said. La abogada y ex senadora Kattya González se quejó primeramente de que no la dejaron ingresar a la sala de la audiencia, solo le permitieron seguir la sesión a través de una pantalla.

“A pesar de haber cumplido con los protocolos que se exigen para el ingreso a este lugar, con representantes que están fungiendo de jueces, hoy entronando a Óscar González Daher, quiere volver el sistema de apriete que él instituyó en esta institución por más de una década”, advirtió en NPY sobre el poder que ejercía en la Justicia el ex senador fallecido.

Lea más: Fiscal del JEM sostiene que hay méritos para destituir a Luis Said

Cuestionó a Ayala por una falta de objetividad y criterio en el proceso que se lleva adelante en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) y en ese sentido sostiene que es un mensaje terrible para los buenos jueces y fiscales que “le ponen el hombro a la corrupción y a la impunidad”.

Considera que en la audiencia de este jueves no se emitió la sentencia por la presión que hay detrás de esta iniciativa para destituir a Said. Anunció movilizaciones en las calles e invitó a la ciudadanía a sumarse.

“Hay que defender la independencia en la Justicia, la Justicia tiene que obrar y tiene no solo que protegerse del crimen organizado, que hoy representa una verdadera amenaza, sino también de agentes internos de poder, en este caso es el Consejo de la Magistratura y el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados”, manifestó.

El fiscal César Ayala atribuyó al investigador enjuiciado los hechos de inacción y falta de imputación.

Mientras los legisladores colorados defienden el enjuiciamiento, los opositores pedirán informes sobre el proceso ante la denuncia de que “alguien se estuvo moviendo fuerte” en el JEM.

Lea más: Diputado plantea solicitar informes al JEM ante posible destitución de fiscal Luis Said

Luis Said llevó adelante investigaciones emblemáticas como la del ex rector de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), Froilán Peralta; del ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas; y del ex gobernador de Villa Hayes, Óscar Ñoño Núñez.

Ñoño Núñez es hermano del actual presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, aunque el senador ya se desmarcó del supuesto lobby para sacar a Said del plantel de fiscales.

Más contenido de esta sección
Un ciudadano argentino fue detenido por agentes de la Interpol Paraguay en el marco del operativo denominado Zombie, que sigue los pasos de una estructura dedicada a traficar ampollas de fentanilo y clorhidrato de cocaína a la Argentina.
Un partido de fútbol de la Liga de Guarambaré fue suspendido por la violencia entre aficionados y jugadores; incluso debió intervenir la Policía Nacional.
Un joven de 22 años se encuentra en terapia intensiva tras un accidente ocurrido el pasado sábado en Coronel Oviedo. En un video se aprecia cómo el joven, que no llevaba casco fue embestido por un automóvil cuando intentó ingresar de manera imprudente a la ruta PY08.
Un hombre fue aprehendido tras una denuncia de violencia familiar en una vivienda del barrio María Auxiliadora (Ande’guy), de Ciudad del Este. La víctima sufrió una fractura expuesta en la muñeca derecha.
La ciudad de Yguazú, del Departamento de Alto Paraná, será sede de la primera edición del Campeonato Mundial de Globos Aerostáticos en el país, que recibirá a pilotos destacados, provenientes de más de 20 países. El evento coincidirá con la expo local, que se desarrollará del 28 al 31 de agosto.
La Contraloría intervendrá la Caja del IPS desde agosto próximo, según la diputada Rocío Vallejo (PPQ), quien este lunes acompañó una manifestación de jubilados de la previsional y luego se reunió con el contralor Camilo Benítez. Afirmó que “se ha manifestado la importancia de realizar una auditoría financiera”.