08 nov. 2025

Junta Municipal analiza exonerar pago de canon en mercados y TOA

La Junta Municipal de Asunción realizará una sesión extraordinaria para estudiar un proyecto de ordenanza que busca exonerar el pago del canon a los permisionarios de los mercados municipales y de la Terminal de Ómnibus, ante la disminución de ventas por alerta sanitaria por Covid-19.

MERCADO 4.png

El Mercado 4 registra una disminución en las ventas desde la alerta sanitaria.

Foto: Archivo ÚH.

El presidente de la Junta Municipal de Asunción, Humberto Blasco, convocó a una sesión extraordinaria para este miércoles a las 8.30, a fin de tratar un proyecto de ordenanza que tiene por objeto exonerar el 100% del pago del canon por ocupación de los mercados y la Terminal de Ómnibus de Asunción (TOA).

El proyecto presentado por la Intendencia busca implementar “un periodo de gracia”, a través del cual los permisionarios de los mercados municipales 1, 2, 3, 4, 5 y 9, la Dirección de Abastecimiento de la Municipalidad de Asunción y vendedores de los bloques A y C se hallen exonerados de dichos pagos.

También contempla la exoneración total del pago de canon por venta ambulante en toda la capital del país. Además, dispone que se hallen incluidos, dentro de la exoneración, los pagos por consumo de energía eléctrica y agua corriente.

Nota relacionada: Nuevas medidas del Gobierno para mitigar los efectos de la pandemia

El plazo de vigencia del beneficiario tributario será de 15 días corridos a partir de la fecha de la promulgación de la ordenanza, que deberá ser sancionada por el intendente Óscar Rodríguez.

Esta medida se sumará a otras que ya fueron implementadas por el Gobierno para mitigar los efectos de la pandemia del coronavirus. Este lunes, el Equipo Económico anunció una reducción en 0,50% del interés de la tasa de política monetaria, flexibilizó la refinanciación de deudas para todos los sectores y se evalúa emplear los royalties de binacionales.

Sesiones virtuales

Como segundo punto, los concejales estudiarán el proyecto de ordenanza que establece que la Junta Municipal podrá realizar sesiones extraordinarias de manera virtual para tratar temas urgentes e impostergables.

El concejal Julio Ullón mencionó a Última Hora que la idea es conectarse por Skype y que posteriormente también sea utilizado para las comisiones, sobre todo en caso de que se extienda la emergencia sanitaria por la cual se suspendieron todas las actividades dentro de la Municipalidad de Asunción.

El pasado martes, el Poder Ejecutivo emitió una alerta sanitaria restringiendo todo evento público y privado de concurrencia masiva, por lo que se suspendieron las actividades escolares en todos los niveles, así como universidades.

También se encuentran interrumpidas las actividades parlamentarias y del Poder Judicial. Entre otras medidas, también se prohibió la circulación de personas desde las 20.00 a las 4.00.

Asimismo, se encuentra restringido el ingreso al país de extranjeros que no cuenten con residencia en el país.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.