04 nov. 2025

Junta Municipal analiza exonerar pago de canon en mercados y TOA

La Junta Municipal de Asunción realizará una sesión extraordinaria para estudiar un proyecto de ordenanza que busca exonerar el pago del canon a los permisionarios de los mercados municipales y de la Terminal de Ómnibus, ante la disminución de ventas por alerta sanitaria por Covid-19.

MERCADO 4.png

El Mercado 4 registra una disminución en las ventas desde la alerta sanitaria.

Foto: Archivo ÚH.

El presidente de la Junta Municipal de Asunción, Humberto Blasco, convocó a una sesión extraordinaria para este miércoles a las 8.30, a fin de tratar un proyecto de ordenanza que tiene por objeto exonerar el 100% del pago del canon por ocupación de los mercados y la Terminal de Ómnibus de Asunción (TOA).

El proyecto presentado por la Intendencia busca implementar “un periodo de gracia”, a través del cual los permisionarios de los mercados municipales 1, 2, 3, 4, 5 y 9, la Dirección de Abastecimiento de la Municipalidad de Asunción y vendedores de los bloques A y C se hallen exonerados de dichos pagos.

También contempla la exoneración total del pago de canon por venta ambulante en toda la capital del país. Además, dispone que se hallen incluidos, dentro de la exoneración, los pagos por consumo de energía eléctrica y agua corriente.

Nota relacionada: Nuevas medidas del Gobierno para mitigar los efectos de la pandemia

El plazo de vigencia del beneficiario tributario será de 15 días corridos a partir de la fecha de la promulgación de la ordenanza, que deberá ser sancionada por el intendente Óscar Rodríguez.

Esta medida se sumará a otras que ya fueron implementadas por el Gobierno para mitigar los efectos de la pandemia del coronavirus. Este lunes, el Equipo Económico anunció una reducción en 0,50% del interés de la tasa de política monetaria, flexibilizó la refinanciación de deudas para todos los sectores y se evalúa emplear los royalties de binacionales.

Sesiones virtuales

Como segundo punto, los concejales estudiarán el proyecto de ordenanza que establece que la Junta Municipal podrá realizar sesiones extraordinarias de manera virtual para tratar temas urgentes e impostergables.

El concejal Julio Ullón mencionó a Última Hora que la idea es conectarse por Skype y que posteriormente también sea utilizado para las comisiones, sobre todo en caso de que se extienda la emergencia sanitaria por la cual se suspendieron todas las actividades dentro de la Municipalidad de Asunción.

El pasado martes, el Poder Ejecutivo emitió una alerta sanitaria restringiendo todo evento público y privado de concurrencia masiva, por lo que se suspendieron las actividades escolares en todos los niveles, así como universidades.

También se encuentran interrumpidas las actividades parlamentarias y del Poder Judicial. Entre otras medidas, también se prohibió la circulación de personas desde las 20.00 a las 4.00.

Asimismo, se encuentra restringido el ingreso al país de extranjeros que no cuenten con residencia en el país.

Más contenido de esta sección
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.