09 ago. 2025

Juez cita a González Daher para definir si va a juicio por enriquecimiento ilícito

El juez Humberto Otazú convocó al ex senador Óscar González Daher a una audiencia preliminar para definir si eleva o no su caso a un juicio oral y público, como lo solicitó el Ministerio Público. Es por la causa que enfrenta por los delitos de enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y declaración falsa.

Juez Humberto Otazú y González Daher.jpg

Óscar González Daher en una audiencia pasada con el juez Humberto Otazú, en el fondo.

Foto: Fernando Calistro.

La audiencia preliminar para el ex caudillo colorado luqueño será el 18 de junio a las 9.00, informó el periodista Raúl Ramírez. En la ocasión, el juez Humberto Otazú deberá definir si habrá o no un juicio oral.

En la misma causa está procesado el hijo del ex legislador, Óscar González Chávez, quien también deberá acudir frente al magistrado en junio. Padre e hijo guardan actualmente arresto domiciliario por esta causa.

Entérese más: La caída del poderoso clan de los González Daher en Luque

La diligencia viene suspendiéndose desde el año pasado por diversos motivos y finalmente quedó postergada ante la pandemia del Covid-19.

La investigación de este caso se generó a raíz de un informe de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) en agosto de 2018.

Lea más: Juez cita a Óscar González Daher y al hijo a preliminar

La Secretaría antilavado reportó operaciones sospechosas de Óscar González Daher y su hijo, que no coincidían con las ganancias declaradas como producto de su actividad económica.

El informe de la Seprelad fue la base de la imputación del Ministerio Público. La pesquisa fiscal guarda relación con operaciones de la empresa Príncipe di Savoia SA, la cual Última Hora identificó en el año 2010 como una propiedad del ex parlamentario de la Asociación Nacional Republicana (ANR).

Nota relacionada: Destraban caso de audios del JEM y debe conformarse Tribunal de Sentencia

Paralelamente, González Daher enfrenta otro proceso penal por los delitos de tráfico de influencia, asociación criminal y cohecho pasivo agravado, en la causa que se abrió tras la filtración de conversaciones telefónicas de miembros del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.