22 nov. 2025

Destraban caso de audios del JEM y debe conformarse Tribunal de Sentencia

El Tribunal de Apelación Penal destrabó este jueves el caso de los audios filtrados del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) y de esta manera ya se debe conformar el Tribunal de Sentencia que juzgará a los ex senadores Óscar González Daher y Jorge Oviedo Matto, entre otros procesados.

gonzález daher con las manos en.JPG

El senador Óscar González Daher fue el protagonista del escándalo de audios filtrados que revelaron un supuesto tráfico de influencias en el JEM.

Archivo ÚH.

Un Tribunal de Apelación, integrado por los camaristas José Agustín Fernández, Gustavo Auadre y Arnulfo Arias, hizo lugar a la impugnación planteada por el juez Penal de Sentencia Víctor Manuel Medina contra la inhibición de cinco magistrados que se apartaron de la causa conocida como los audios filtrados del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

Lea más: Audios confirman escandaloso tráfico de influencia de González Daher

De esta manera, anularon la inhibición de los jueces de Sentencia Juan Carlos Zárate, Héctor Luis Capurro, María Fernanda García de Zúñiga, Elsa María García y Olga Ruíz González.

Todos ellos habían alegado distintos motivos para apartarse de la causa por el presunto tráfico de influencias en el JEM, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Embed

Entre los jueces ratificados se sorteará a los titulares y suplentes para el tribunal de Sentencia. Posteriormente, fijarán una fecha para el inicio del juicio oral y público.

La investigación se inició luego de la filtración de audios en los meses de noviembre y diciembre del 2017.

Nota relacionada: Caso audios del JEM sin preliminar, porque causa está apelada

Los involucrados presuntamente mantenían conversaciones con jueces, fiscales, abogados y otras personas sobre diferentes procesos, con el fin de obtener resultados favorables a intereses personales o de terceros.

En la causa están procesados los ex senadores Óscar González Daher y Jorge Oviedo Matto por tráfico de influencia, asociación criminal y cohecho pasivo agravado, como también el ex secretario del JEM, Raúl Fernández Lippmann.

Le puede interesar: Pedido de nulidad del caso de audios se verá en preliminar

Así también, los abogados Carmelo Caballero y Rubén Darío Silva están acusados en este caso por los delitos de asociación criminal, soborno agravado y tráfico de influencia.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de San Lorenzo informó el último viernes, a través de sus redes sociales, que se encuentran preparando señalizaciones viales para modificar el sentido de circulación de seis calles muy concurridas y asfaltadas de la ciudad.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).
Un hombre de 38 años, con varios antecedentes, quedó detenido por la investigación del asalto millonario a una farmacia y boca de cobranza en Pedro Juan Caballero, registrado en horas de la mañana. El hombre fue detenido en Concepción.
Un intenso movimiento de vehículos y personas se vivió en la jornada de este viernes en el viaducto Internacional San Roque González de Santa Cruz, debido al feriado largo en el vecino país. También de a poco van ingresando los hinchas por la final de la Copa Sudamericana del lado argentino.
La Estación de Buses de Asunción (EBA) recibió hasta la tarde de este viernes alrededor de mil hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina y Atlético Mineiro, de Brasil, quienes disputarán este sábado la final de la Copa Sudamericana.