06 jul. 2025

Destraban caso de audios del JEM y debe conformarse Tribunal de Sentencia

El Tribunal de Apelación Penal destrabó este jueves el caso de los audios filtrados del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) y de esta manera ya se debe conformar el Tribunal de Sentencia que juzgará a los ex senadores Óscar González Daher y Jorge Oviedo Matto, entre otros procesados.

gonzález daher con las manos en.JPG

El senador Óscar González Daher fue el protagonista del escándalo de audios filtrados que revelaron un supuesto tráfico de influencias en el JEM.

Archivo ÚH.

Un Tribunal de Apelación, integrado por los camaristas José Agustín Fernández, Gustavo Auadre y Arnulfo Arias, hizo lugar a la impugnación planteada por el juez Penal de Sentencia Víctor Manuel Medina contra la inhibición de cinco magistrados que se apartaron de la causa conocida como los audios filtrados del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

Lea más: Audios confirman escandaloso tráfico de influencia de González Daher

De esta manera, anularon la inhibición de los jueces de Sentencia Juan Carlos Zárate, Héctor Luis Capurro, María Fernanda García de Zúñiga, Elsa María García y Olga Ruíz González.

Todos ellos habían alegado distintos motivos para apartarse de la causa por el presunto tráfico de influencias en el JEM, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Embed

Entre los jueces ratificados se sorteará a los titulares y suplentes para el tribunal de Sentencia. Posteriormente, fijarán una fecha para el inicio del juicio oral y público.

La investigación se inició luego de la filtración de audios en los meses de noviembre y diciembre del 2017.

Nota relacionada: Caso audios del JEM sin preliminar, porque causa está apelada

Los involucrados presuntamente mantenían conversaciones con jueces, fiscales, abogados y otras personas sobre diferentes procesos, con el fin de obtener resultados favorables a intereses personales o de terceros.

En la causa están procesados los ex senadores Óscar González Daher y Jorge Oviedo Matto por tráfico de influencia, asociación criminal y cohecho pasivo agravado, como también el ex secretario del JEM, Raúl Fernández Lippmann.

Le puede interesar: Pedido de nulidad del caso de audios se verá en preliminar

Así también, los abogados Carmelo Caballero y Rubén Darío Silva están acusados en este caso por los delitos de asociación criminal, soborno agravado y tráfico de influencia.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito se registró en la zona del túnel Semidei, en el barrio Loma Pytá de Asunción, dejando como saldo una persona fallecida.
La Policía Nacional detuvo a un hombre que contaba con una orden de captura desde hace 23 años por un hecho de homicidio.
El monseñor Ricardo Valenzuela, en la misa celebrada este domingo en Caacupé instó a los feligreses a comportarse como ovejas y evitar caer en las tentaciones para no convertirse en lobos.
Funcionarios municipales, de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria y de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios inspeccionaron el depósito donde están guardados equipos laboratoriales vinculados a un caso investigado en la Argentina.
Remangate por la vida se titula la campaña que insta a la donación voluntaria de sangre. La iniciativa se extenderá hasta las 20:00 en varios shoppings y otros lugares de Asunción este domingo.
Una operación de fiscalización de rutina realizada en la tarde de este sábado en la Aduana del Puente Internacional de la Amistad, lado brasileño, terminó con la incautación de 227,3 kilos de marihuana ocultos en una furgoneta con placas paraguayas. La acción fue llevada a cabo por fiscales de la Receita Federal, con el apoyo de la Fuerza Nacional.