13 ago. 2025

Juez cita a González Daher para definir si va a juicio por enriquecimiento ilícito

El juez Humberto Otazú convocó al ex senador Óscar González Daher a una audiencia preliminar para definir si eleva o no su caso a un juicio oral y público, como lo solicitó el Ministerio Público. Es por la causa que enfrenta por los delitos de enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y declaración falsa.

Juez Humberto Otazú y González Daher.jpg

Óscar González Daher en una audiencia pasada con el juez Humberto Otazú, en el fondo.

Foto: Fernando Calistro.

La audiencia preliminar para el ex caudillo colorado luqueño será el 18 de junio a las 9.00, informó el periodista Raúl Ramírez. En la ocasión, el juez Humberto Otazú deberá definir si habrá o no un juicio oral.

En la misma causa está procesado el hijo del ex legislador, Óscar González Chávez, quien también deberá acudir frente al magistrado en junio. Padre e hijo guardan actualmente arresto domiciliario por esta causa.

Entérese más: La caída del poderoso clan de los González Daher en Luque

La diligencia viene suspendiéndose desde el año pasado por diversos motivos y finalmente quedó postergada ante la pandemia del Covid-19.

La investigación de este caso se generó a raíz de un informe de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) en agosto de 2018.

Lea más: Juez cita a Óscar González Daher y al hijo a preliminar

La Secretaría antilavado reportó operaciones sospechosas de Óscar González Daher y su hijo, que no coincidían con las ganancias declaradas como producto de su actividad económica.

El informe de la Seprelad fue la base de la imputación del Ministerio Público. La pesquisa fiscal guarda relación con operaciones de la empresa Príncipe di Savoia SA, la cual Última Hora identificó en el año 2010 como una propiedad del ex parlamentario de la Asociación Nacional Republicana (ANR).

Nota relacionada: Destraban caso de audios del JEM y debe conformarse Tribunal de Sentencia

Paralelamente, González Daher enfrenta otro proceso penal por los delitos de tráfico de influencia, asociación criminal y cohecho pasivo agravado, en la causa que se abrió tras la filtración de conversaciones telefónicas de miembros del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

Más contenido de esta sección
La agente fiscal Estela Mary Ramírez, de la Unidad Especializada en la Lucha contra la Violencia Familiar 2 de Ciudad del Este, imputó a 21 personas por hechos de violencia familiar en las dos últimas semanas.
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay expresa su preocupación por el anuncio de suspensión temporal de una cadena de minimercados, con cerca de 200 sucursales en todo el país, efectuado de manera conjunta por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco).
Un trágico accidente de tránsito ocurrió en la tarde de este martes en el kilómetro 332 de la ruta PY08, en la jurisdicción de la Comisaría 19ª de Tacuara, Departamento de San Estanislao. Un motociclista chocó contra un autobús y falleció.
Denilson Ávalos Díaz, de 21 años, sindicado como el segundo al mando del grupo armado clan Díaz, fue imputado luego de haber sido detenido este martes por agentes del Departamento de Investigaciones de Canindeyú tras un operativo.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) decidió la “suspensión temporal” de una cadena de minimercados “en todo el territorio nacional”, por productos alimenticios sin registro sanitario, como también de reetiquetados, vencidos y sin buenas prácticas de almacenamiento.
Un hombre fue detenido como resultado de un allanamiento hecho en San Pedro como parte de una investigación sobre el robo a una transportadora de encomienda.