04 oct. 2025

JEM removió a 16 y enjuició a 71 profesionales del derecho

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) informó que, desde el pasado mes de diciembre hasta la fecha, ya fueron removidos 12 jueces y cuatro fiscales. Asimismo, 71 profesionales del derecho se encuentran enjuiciados.

JEM.jpeg

Miembros del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados en sesión ordinaria.

Archivo

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) comunicó acerca de los resultados de las sesiones de los últimos 10 meses. En total, 12 jueces y cuatro fiscales fueron removidos, en tanto, otros 71 están enjuiciados. También se dictaron 39 sentencias definitivas y un total de 206 causas fueron archivadas.

El informe del órgano juzgador señala que el tratamiento de las causas, en este lapso, se dio con celeridad y que en todo momento se respetó el proceso.

Una de las últimas determinaciones fue la remoción de Haydée Barboza, Mónica Rivas, Norma Girala y Mirta Aguayo, magistradas de Ciudad del Este, Departamento Alto Paraná, apartadas de su cargo por mal desempeño en sus funciones.

Lea más: JEM remueve a juezas que beneficiaron a supuestos narcos

También forma parte de la lista el juez Guillermo Lezcano Florenciani, quien se desempeñaba como juez de Primera Instancia de la Civil y Comercial de San Pedro y cuyo hijo, Juan Guillermo Lezcano, fue condenado a seis años de prisión por posesión y venta de drogas. Corrió con la misma suerte la jueza de Paz del distrito de San Roque, Ana María Rodríguez.

Nota relacionada: El JEM remueve a dos jueces y suspende a otros

Así mismo, se destaca la remoción de los jueces de Salto del Guairá, Departamento de Canindeyú, Samuel Silvero y Edy Duarte. Los magistrados eran investigados por mal desempeño en sus funciones en el caso de billetes venezolanos.

También puede leer: Jueces de Salto del Guairá son removidos por el caso de billetes venezolanos

Por otra parte, el JEM informó que de los 71 enjuiciados, 40 fueron sometidos a investigación pero sin suspensión en sus funciones. Además, 31 profesionales fueron enjuiciados y suspendidos luego de analizarse las causas en las que habrían cometido un mal desempeño.

Tal es el caso del fiscal Miguel Vera Zarza, quien fue enjuiciado sin suspensión de sus funciones por su actuación en el caso de los audios filtrados.

Lea más: JEM enjuicia a fiscal Miguel Vera Zarza por caso de audios filtrados

Entre las sentencias y causas archivadas se encuentran denuncias rechazadas por el propio Jurado en contra de jueces y fiscales, por carecer de consistencia y fundamentos.

Más contenido de esta sección
Miles de voluntarios, desde la mañana y en lo que resta de este sábado, están presentes en los supermercados de Asunción y ciudades del interior país, esperando la donación de los alimentos no perecederos por parte de la ciudadanía.
Un accidente de tránsito, que involucró a tres vehículos y dejó un herido, se registró en la mañana de este sábado sobre la ruta departamental D033 en la zona de San Estanislao, Departamento de San Pedro.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, mencionó que el guaraní es la moneda más fortalecida frente el dólar. También, es uno de los más antiguos y estables de la región.
Sara Núñez, que se desempeñó como jefa de prensa del Hospital de Clínicas, denunció que recibió amenazas a través de mensajes que llegaron a su teléfono celular. Afirmó que el caso podría tener relación con su trabajo.
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), conocidos afectuosamente como los “bomberos amarillos”, conmemoraron este sábado 47 años de fundación y servicio en el país con un desfile histórico sobre Calle Palma y juramento de nuevos voluntarios.
Una mujer de 94 años quedó sin animales tras un nuevo caso de abigeato en Concepción. A su última lechera se le faenó el viernes.