16 ago. 2025

Itapúa registró heladas y -1,1°C de temperatura

Heladas y frío polar marcaron la jornada de este miércoles en todo el Departamento de Itapúa, que registró la temperatura más baja a nivel nacional, principalmente en la zona de Pirapó, donde la mínima fue de -1.1°C.

heladas

El frío polar se sintió con mayor intensidad en Itapúa.

Foto: Gentileza.

Para mañana jueves se anuncian nuevamente heladas y temperaturas por debajo de 0°C en varias zonas, con escasa nubosidad y vientos del sector sur.

Según las Estaciones Automáticas de la Dirección de Meteorología, la temperatura más baja a nivel nacional se registró en el distrito de Pirapó, Departamento de Itapúa, donde la mínima fue de -1,1 °C; seguido de los municipios de Natalio con mínima de -0,4°C, y Trinidad -0,7°C. Asimismo, en General Delgado se registró 0,1°C de temperatura, en Hohenau 0,2°C, Edelira 0,3°C, y en el distrito de La Paz 0,9°C.

En el Aeropuerto Amín Ayud entre los distritos de Encarnación y Capitán Miranda la temperatura fue de 3,0°C, y en la Costanera de Encarnación 3°C, siendo la mínima más alta del Departamento.

En la mayoría de los municipios de Itapúa se registraron heladas a primeras horas, siendo visibles principalmente sobre campos, chacras, techos, jardines y parabrisas de vehículos que permanecieron al aire libre.

El sector productivo de Itapúa se muestra muy preocupado por estas condiciones climáticas que en la primera etapa ya generaron pérdidas principalmente en los cultivos de trigo, y temen que el perjuicio sea mayor en esta oportunidad atendiendo a que se pronostican más heladas para los próximos días. Esperan poder salvar al menos el 30 o 40% de la producción de trigo en el departamento.

La Dirección de Meteorología informó que para el resto de la semana continuaría un ambiente de muy frío a fresco, con escasa nubosidad, vientos del sector sur y la probabilidad de formación de escarchas y heladas en gran parte del país. No se prevén precipitaciones.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.