19 ago. 2025

Itapúa: 42 connacionales ingresan al país por el puente San Roque González

Un contingente de 42 connacionales ingresaron al país en la tarde de este miércoles, desde la ciudad de Posadas, Argentina, a través del Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz.

itapúa

Ninguno de los compatriotas ingresados presentó síntomas del Covid-19.

Foto: Gentileza.

Los compatriotas, todos oriundos del Departamento de Itapúa, guardarán cuarentena sanitaria en uno de los albergues asignados por el Gobierno.

El ingreso de los mismos fue por cuestiones humanitarias y fue gestionado por el cónsul Paraguayo en la ciudad de Posadas, Rolando Goiburú.

Los compatriotas ingresaron al territorio paraguayo bajo estrictas medidas sanitarias, para luego abordar un bus que los trasladará hasta el albergue.

Relacionado: Connacionales en EEUU piden ser repatriados en vuelo humanitario

Entre los 42 connacionales se encuentran personas adultas, mayores y menores de edad.

El ingreso vía puente San Roque González de Santa Cruz, Itapúa, se produjo desde este mediodía, informó el cónsul Goiburú.

Todos estos compatriotas residían en la provincia de Misiones y reúnen las condiciones de vulnerabilidad, según informaron las autoridades.

Ninguno de los paraguayos ingresados presentó síntomas del Covid-19, según informó el médico Miguel Ruiz, jefe de la VII Región Sanitaria.

El Gobierno dispuso el cierre de las fronteras como parte de la contingencia para evitar la propagación del coronavirus en el país.

Los vecinos del lugar se autoconvocaron en horas de la tarde-noche para manifestar su rechazo frente al hotel céntrico en el que serían ubicados los compatriotas que ingresaron al país para cumplir con la cuarentena sanitaria.

Hugo Valdez, presidente de la Comisión Barrial, pidió que los connacionales sean estrictamente supervisados por las autoridades sanitarias o que en caso contrario sean llevados hasta otro albergue.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió una alerta para 10 departamentos del país, entre ellos, Central, y Asunción.
El senador Erico Galeano (ANR-HC) negó que haya recurrido a una chicana para posponer por segunda vez el inicio del juicio oral que debe enfrentar por los supuestos delitos de lavado de dinero y asociación criminal. El legislador cambió a sus abogados defensores, quienes solicitaron más tiempo para interiorizarse en la parte documental.
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.
El paro en la Municipalidad de Ciudad del Este se mantiene firme y los funcionarios, que reclaman el pago de sus salarios de junio y julio, tomaron el patio central del edificio comunal y desde allí siguen en vivo, a través de una pantalla gigante, la sesión de Diputados, donde se trata el informe acerca de la gestión del intendente Miguel Prieto.
El intendente suspendido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ante su inminente destitución en manos de una mayoría cartista, aseveró que sale por la puerta grande en medio de un informe de la intervención de la Comuna esteña que recomienda que sea relevado del cargo.
La familia del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) emitió un comunicado a un año del asesinato del legislador a manos de la Policía Nacional, repudiando el “silencio” de la clase política y la falta de resultados en la investigación para esclarecer su muerte, la cual está camino a quedar sin efecto.