29 oct. 2025

Gran concurrencia de gente en la 18ª edición del Festival del Quebracho en Puerto Casado

Una noche llena de música, danza y tradición marcó la 18ª edición del Festival del Quebracho en Puerto Casado. El evento se llevó a cabo el viernes 29 de agosto en el polideportivo parroquial, en el marco de las celebraciones patronales en honor a San Ramón Nonato.

fiesta

Una noche llena de música, danza y tradición marcó la 18ª edición del Festival del Quebracho.

Foto: Gentileza

Con una entrada gratuita, el festival atrajo a una gran cantidad de público local y visitantes, quienes se congregaron para disfrutar de una velada inolvidable.

Nota archivo: Tradicional Festival del Quebracho se hará con esfuerzos de pobladores

El escenario principal vibró con el talento del reconocido grupo nacional e internacional Los Ojeda, que ofreció un espectáculo que deleitó a todos los presentes. Su repertorio, cargado de éxitos y un estilo inconfundible, fue uno de los puntos culminantes de la noche.

Además de los artistas de renombre, el festival brindó una plataforma para el talento local. Músicos de la región demostraron su arte, captando la atención de la audiencia y sumando un toque especial al evento.

La celebración también contó con la participación de la Escuela de Danza Chaco Poty, que deslumbró con sus coreografías y de las distintas instituciones educativas de la localidad, cuyos estudiantes presentaron números artísticos que reflejaron la riqueza cultural de la zona.

La atmósfera festiva, la calidez de la gente y la organización impecable hicieron de esta edición del Festival del Quebracho un rotundo éxito.

El evento no solo celebra la cultura y las tradiciones de Puerto Casado, sino que también fomenta la unión de la comunidad y resalta el valor artístico de sus habitantes, consolidándose como uno de los festivales más importantes de la región

La organización estuvo a cargo de la Comisión Cultural Parroquial San Ramón Nonato.

Más contenido de esta sección
Surubí, pacú, dorado, entre otros pescados, están siendo ofertados en las distintas pescaderías en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
El director del Colegio Nacional de Lambaré, Mathías Mendoza, informó que el docente denunciado por un presunto hecho de acoso sexual a una estudiante fue apartado del cargo y el caso fue comunicado al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Un vendedor de churros del Mercado 4 pidió al conductor que atropelló su puesto que se haga responsable, tras ingresar de contramano en horas de la madrugada y darse a la fuga. El hombre trabaja desde hace 11 años en el lugar.
El ministro del Interior, Enrique Riera, anunció que Paraguay va a reforzar el control en las ciudades fronterizas con Brasil, tras un operativo en Río de Janeiro contra el grupo armado del Comando Vermelho, que dejó alrededor de 132 muertos.
Dos motochorros robaron más de G. 80 millones al dueño de una empresa y a un trabajador quienes acababan de salir de un banco en San Lorenzo, Departamento Central. Todo quedó grabado en una cámara de circuito cerrado.
Paraguay abrirá próximamente un consulado en el Sáhara Occidental como muestra de respaldo a la posición marroquí sobre ese territorio, según se anunció este miércoles en una reunión entre los ministros de Exteriores de ambos países en Rabat.