04 oct. 2025

Itaipú: Mario Abdo conformó equipo negociador para revisión de Anexo C

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, conformó –vía decreto– el equipo negociador para la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú con el Brasil, de cara al año 2023.

Itaipú binacional

El Ejecutivo conformó el equipo negociador del Anexo C de Itaipú, de cara al año 2023.

Gentileza

Mario Abdo Benítez emitió el Decreto 3173, por el cual armó el equipo negociador del Anexo C del Tratado de Itaipú. El documento tiene fecha del 30 de diciembre.

El equipo estará conformado por un representante del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), del Ministerio de Relaciones Exteriores y del Gabinete Civil de la Presidencia.

Lea más: Hugo Estigarribia también se aparta de comisión negociadora de Itaipú

El texto señala la creación del equipo como recomendación de la Comisión Asesora para la Revisión del Anexo C, creada por el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Asimismo, resuelve que la máxima autoridad de cada institución designará a su representante para conformar el equipo negociador.

equipo negociador.PDF

Así también, menciona que el equipo contará con el apoyo de grupos de trabajo en el ámbito técnico, comercial, económico y jurídico, además del asesor técnico honorífico Jeffrey Sachs, quien liderará a expertos en temas económicos y energéticos.

Entérese más: Comisión de expertos no tiene a quién asesorar

De la misma manera, se promoverá una amplia participación nacional en los asuntos vinculados con el tema, como especialistas de otros órganos y entidades públicas y privadas, además de representantes de la sociedad civil.

Entre tanto, el decreto detalla que se definirá un cronograma para la realización de los trabajos, que serán coordinados por la Cancillería Nacional.

Una de las principales críticas de los miembros que integraron la comisión asesora sobre el Anexo C era que no había a quién asesorar, ya que no se había definido esto anteriormente.

Le puede interesar: El 62,3% cree que Marito no está preparado para negociar en Itaipú

El Gobierno actual se vio obligado a definir un equipo de trabajo en el marco de la renegociación en Itaipú, que podría beneficiar al país con el aumento de royalties, cesión de energía o vender la energía paraguaya en el mercado brasileño o a terceros.

Esto, luego de una crisis política por un acuerdo bilateral para la compra de potencia de la Itaipú que suponía un sobrecosto de USD 250 millones a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), según argumentos técnicos.

Las principales autoridades involucradas en el caso tuvieron que renunciar y algunos son investigados por la Justicia.

Más contenido de esta sección
Villarrica se prepara para vivir una nueva edición del tradicional Festival de la Raza, uno de los eventos artísticos más importantes y esperados de la región. La conocida como “noche gigante” será el próximo viernes 24 de octubre, con acceso libre y gratuito.
Un conductor que se desplazaba a bordo de su automóvil totalmente alcoholizado, protagonizó un fatal accidente de tránsito en el acceso al barrio Arroyo Pora, distrito de Cambyretá, Departamento de Itapúa, en el que habría provocado la muerte de dos personas.
La Municipalidad de Ciudad del Este anunció la prórroga de la exoneración de multas, recargos e intereses por mora en el pago de tributos municipales, medida que se extenderá durante todo el mes de octubre.
El panelista Eduardo Pipo Dios Kostaniovsky tuvo que pedir disculpas a la senadora Lilian Samaniego, tras expresiones personales en su contra. Con una sonrisa en la cara, la legisladora aceptó las disculpas del panelista afín al cartismo.
Un hombre falleció en la mañana de este viernes mientras intentaba soldar un tanque de combustible en Fram, Departamento de Itapúa, que explotó.
Tras la renuncia del titular del titular del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), indígenas Pãi Tavytera, del Departamento de Amambay, liberaron la ruta PY05 en el cruce Bella Vista, luego de 13 días de cierre de ruta que se dieron de manera parcial y posteriormente de manera total.