08 jul. 2025

IPS: Juez se opone a desestimar denuncia por el supuesto desfalco de G. 1,6 billones contra Bataglia

El juez Humberto Otazú se opuso a la desestimación que solicitó la Fiscalía respecto a la denuncia sobre presuntas irregularidades en el Instituto de Previsión Social (IPS), que habrían ocasionado un multimillonario daño patrimonial de G. 1.6 billones, durante la administración de Vicente Bataglia.

juez humberto otazu juez humberto otazu juez humberto otazu_25338487.jpg

El juez Humberto Otazú considera que podrían existir elementos que constituirían hechos punibles.

Foto: Archivo UH.

El juez penal de Garantías Humberto Otazú se opuso este martes a la desestimación de la denuncia por presunto perjuicio patrimonial de G 1.6 billones contra el Instituto de Previsión Social (IPS), durante la gestión de Vicente Bataglia, informó Raúl Ramírez periodista de Última Hora.

El magistrado consideró que podrían existir elementos que constituirían hechos punibles.

Los fiscales de la Unidad Anticorrupción, Jorge Luis Arce, Néstor Coronel y Luis Piñánez solicitaron la desestimación de la denuncia contra el ex presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Vicente Bataglia, y otras cinco personas. La Contraloría había detectado un supuesto desfalco de más de G. 1,6 billones, pero esto no se confirmó, dijeron.

Lea más: No hubo en IPS desfalco de G. 1,6 billones, dice Fiscalía

Hace un año, Kattya González, entonces senadora, y el diputado Raúl Benítez, habían denunciado a Bataglia y a los consejeros de la previsional: Roberto Brítez, Gustavo Arias, Ludia Silvera, Miguel Doldán y Ricardo Oviedo.

Se arrimaron, además, reportes de Contraloría, donde mencionan varias observaciones, que –según el Ministerio Público– en realidad no constituyen irregularidades.

En el primer punto se habló de una supuesta diferencia entre los montos aprobados para la línea de crédito. Sin embargo, los fiscales determinaron que “quedó subsanada la discrepancia”, ya que hay dos pagarés, uno anulado y uno vigente, “que respaldan el préstamo otorgado por el Banco Interfisa al Instituto de Previsión Social (IPS)”.

Nota relacionada: Fiscalía pide a Juzgado desestimar denuncia contra ex titular de IPS por irregularidades

En cuanto a la segunda supuesta irregularidad, se habla de que la previsional no contó con la composición de saldos pendientes de pago a proveedores de bienes y servicios, correspondientes a una de las cuentas contables del balance general, ni los documentos de respaldo, por un importe de G. 1.157.694.787.925.

Los fiscales en cambio hablaron que se corroboró que hubo una doble verificación (física y digital) de la existencia de documentos que avalan los pagos realizados y que no hay informe alguno de ninguna instancia administrativa “que indique la ausencia de comprobantes”.

Le puede interesar: Abren causa penal contra Vicente Bataglia, ex titular de IPS

En el punto 3, remitido por Contraloría, se explicaba que los recursos obtenidos por el IPS a través de las líneas de crédito bancarias por G. 425.000 millones, no fueron presupuestados en el ejercicio fiscal 2022. Sin embargo, la Fiscalía apuntó a que “las operaciones han sido registradas y reconocidas totalmente a nivel contable”, pagándose deudas que hubo en el Programa de Enfermedad y Maternidad del IPS.

Más contenido de esta sección
El director del Hospital Regional de San Juan Bautista Misiones informó sobre el estado de salud de los dos adolescentes ocupantes de la motocicleta que fue embestida por Pedro Alejandro Rojas Ayala, de 28 años, hijo de la intendenta de San Ignacio, Cristina Ayala. Uno de ellos registra muerte cerebral.
Una familia entera tuvo que abandonar su casa propia y mudarse a un alquiler en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, tras ser atacados constantemente por pandilleros que causan zozobra en la comunidad.
El Ministerio de Desarrollo Social informó que más de 35.000 adultos mayores ya fueron incorporados de manera automática a la pensión alimentaria, a partir de la promulgación de la ley que universaliza este beneficio desde octubre del año pasado.
La Sociedad de Pediatría hizo un llamado a los padres para que vacunen a sus bebés contra el virus sincitial, en el marco de un aumento de enfermedades respiratorias, que pueden derivar en bronquiolitis y neumonía en los más pequeños.
Una batalla campal se registró este martes en la cabecera del Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz, aparentemente, entre trabajadores del paso.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) denunció nuevamente el mal uso de la rampa de frenado en la bajada del cerro Caacupé, ubicado en Ypacaraí.