18 ago. 2025

Inyectan fondos para garantizar créditos a mipymes

El ministro de Hacienda, Benigno López, anunció este lunes que el Estado desembolsará unos USD 200 millones para garantizar el otorgamiento de créditos a las pequeñas y medianas empresas, a través de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD).

Benigno -Pytyvo.jpeg

Benigno López anunció que el registro para el subsidio de trabajadores cesados podrá realizarse entre el 8 y el 13 de abril.

Foto: Gentileza

Benigno López habló este lunes en conferencia de prensa desde el Palacio de López, donde mencionó que los recursos servirán para que las pequeñas y medianas empresas puedan afrontar la crisis económica por el Covid-19.

“Hemos decidido fondear dos fondos creados en la Ley de Emergencia. Uno es el fideicomiso y el fondo de garantías para las pymes. Hemos conseguido incrementar los aportes en G. 650 mil millones para cada fondo. Creemos que los fondos estarán para el viernes”, dijo.

López dijo que las tasas de los créditos serán “aceptables” para que las empresas puedan llegar bien al final de la pandemia y sin poner en riesgo la economía del país.

Relacionado: Habilitan líneas de créditos para mipymes, artesanos y pequeños productores

Respecto a la lentitud del proceso de aprobación de créditos en la banca pública, el ministro de Hacienda dijo que el Banco Nacional de Fomento (BNF) buscará fortalecer su equipo de análisis de créditos.

“Creemos que estas medidas van a ser suficientes y que los créditos llegarán de manera más rápida para quienes tienen buenos antecedentes”, señaló.

El titular de Hacienda dijo que los recursos serán canalizados a través de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), a través de los bancos, financieras e incluso las cooperativas.

Por su parte, José Maciel, titular de la AFD, explicó que con la capitalización de los fondos de garantías se otorgará un respaldo a futuros créditos por unos USD 1.000 millones.

Nota relacionada: Mipymes esperan que se concreten las líneas de crédito a través del Gobierno

“Con esto se soluciona un riesgo crediticio del sistema financiero. Con este fondo de garantías se respaldan los créditos para mipymes y empresas de mayor envergadura. Además, se procederá al descuento o compra de carteras que beneficiará a unos 50.000 usuarios”, explicó.

Por otro lado, el titular del Banco Central del Paraguay, José Cantero, aseguró que la banca matriz estableció una serie de requisitos “muy básicos” para el otorgamiento de créditos, en especial para solicitudes inferiores a los G. 1.000 millones.

“Todas las disposiciones permiten que los análisis de créditos sean sencillos y rápidos. Queda a criterio de cada entidad los tipos de análisis, pero los requisitos son mínimos”, aseguró.

Miles de empresas de varios rubros sufren el impacto del paro sanitario por el coronavirus. Según registros del Instituto de Previsión Social, ya son 30.000 los desempleos en el sector formal vinculados a la cuarentena.

Más contenido de esta sección
La Superintendencia de Salud justificó el cierre del Sanatorio del Parque asegurando que se ajusta a lo establecido por la ley. El centro asistencial está vinculado a la familia del diputado Guillermo Rodríguez, quien reclamó la medida y protagonizó un tenso cruce con el superintendente Roberto Melcha Melgarejo.
Un automovilista chocó contra escombros que fueron utilizados para rellenar el puente que une los barrios Obrero y Roberto L. Petit, en Asunción.
La pareja de Deisy Tamara Belén Bareiro Torales, hallada sin vida en un inquilinato en Ñemby, negó ser el autor del crimen. El otro sospechoso es un joven que sería su amigo. Ambos fueron imputados y están detenidos.
La Municipalidad de Ciudad del Este amaneció este lunes con un fuerte despliegue policial mientras los funcionarios siguen firmes en el paro iniciado días atrás, en protesta por la falta de pago de sus salarios. Los trabajadores tomaron completamente el patio del edificio municipal como medida de presión.
Un colectivo de la empresa Ñandutí fue consumido completamente por las llamas durante su recorrido por Barrio Obrero, Asunción. Afortunadamente, el chofer y los pasajeros lograron salir a tiempo.
El titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, afirmó que el Gobierno tuvo la voluntad para frenar la huelga docente accediendo a los reclamos. Esto es negado por la gremialista Blanca Ávalos, que lo calificó de mentiroso.