13 sept. 2025

Intenso calor y fuertes vientos dejan sin luz a Asunción y al área Central

Desde la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informaron que desde horas de la mañana de este sábado el intenso calor y los fuertes vientos ocasionaron que 35 alimentadores de Asunción y el área Central queden averiados, dejando sin energía eléctrica a varios usuarios.

ande.jpg

Los técnicos de la ANDE trabajan intensamente para restablecer el servicio de energía eléctrica y se reforzaron las cuadrillas.

Foto: Gentileza.

El ingeniero Guido Chávez, director de Distribución de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), informó a Última Hora que a raíz de los fuertes vientos y de la alta temperatura que ya llegó a 42°C se produjeron cortes de energía eléctrica en Asunción y en el Departamento Central.

“Hay 35 alimentadores que en algún momento quedaron averiados, de los cuales ocho ya están en servicio total o parcial, el resto se está reparando para poner en servicio”, expresó.

Lea más: ¡Qué calor! Meteorología registra récord de temperatura máxima en setiembre

Explicó que los cortocircuitos se registraron debido a choques de las ramas con los tendidos eléctricos y que los inconvenientes se reportaron desde las 10.20 de este sábado.

Se tiene previsto que el servicio de energía eléctrica quede restablecido para el anochecer de este sábado, si es que no se vuelven a registrar vientos muy fuertes, según dijo Chávez.

Los técnicos de la ANDE trabajan intensamente para restablecer el servicio de energía eléctrica y se reforzaron las cuadrillas.

Nota relacionada: Sábado extremadamente caluroso con temperatura máxima de 40℃

“Teníamos previsto atender los reclamos por el calor, pero se sumó el viento fuerte”, explicó.

Récord histórico de temperatura en setiembre

A través de su cuenta de Twitter, la Dirección de Meteorología informó que el termómetro en el observatorio del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi registró 41°C al mediodía, superando el récord histórico de temperatura máxima (39.4°C) durante el mes de setiembre en toda su historia (1959-2020).

Asmad Dami, pronosticador de turno de la Dirección de Meteorología, explicó a Última Hora que ya se rompió el récord de setiembre, sin embargo, aún no se rompió el récord histórico de todos estos años, que es de una temperatura máxima de 43°C.

Más contenido de esta sección
Familias indígenas de la comunidad El Estribo, en el distrito de Irala Fernández, Departamento de Presidente Hayes, enfrentan una desesperante situación debido a la escasez de agua potable.
Un hombre estuvo a punto de recuperar su libertad, ya que cumplía una condena por hurto en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, pero cuando estaba por salir saltaron unas órdenes de captura pendientes por lo que fue detenido nuevamente.
Un accidente de tránsito dejó a una mujer y su hija muertas este viernes sobre la ruta PY10, a la altura de la colonia 1º de Mayo, en el distrito de Naranjal, Alto Paraná.
Una carga de electrodomésticos valuada en G. 1.200 millones fue quitada del puerto de Villeta por dos camiones que debían transportar todo a un destino, sin embargo, la entrega no se realizó. En un procedimiento se ubicó parte de la carga en Capiatá.
Un tribunal de Río de Janeiro, Brasil, condenó este viernes a 24 años de cárcel a Marcelo Fernando Pinheiro Veiga, más conocido como Marcelo Piloto, por el asesinato de la joven paraguaya Lidia Meza Burgos (18) cuando estaba preso en la Agrupación Especializada en 2018. El hombre es considerado uno de los más peligrosos narcotraficantes del Comando Vermelho.
Tras un intento fallido en la mañana de este viernes, finalmente operarios del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) lograron en horas de la tarde sacar a tierra el tractocamión que cayó el pasado domingo del puente Nanawa al río Paraguay en Concepción.