19 sept. 2025

Intensifican controles por consumo y venta de alcohol en las calles

La Municipalidad de Asunción, en conjunto con la Policía Nacional y el Ministerio Público, lleva a cabo controles aleatorios y en respuesta a denuncias en diferentes puntos de la ciudad sobre el consumo y la venta de alcohol en las calles.

alcohol calles.jpg

Las multas para los comercios que incumplen con las normativas vigentes pueden llegar incluso a los G. 32 millones.

Archivo Última Hora.

El director de la Policía Municipal de Vigilancia, Óscar Chávez, informó durante una entrevista con Última Hora que los controles se dan en cumplimiento a la Ley 1642 y la Ordenanza Municipal 114, que prohíben la venta y consumo de alcohol en las calles.

Chávez aseguró que los controles se intensificaron con la nueva administración de la Comuna y que inicialmente se procede a la notificación a los locales. En el caso de los consumidores, se comunica a al Policía Nacional y el Ministerio Público, apuntó.

Las multas para los comercios que incumplen con las normativas vigentes pueden llegar incluso a G. 32 millones o la clausura del local. Los incidentes se comunican al Jugado de Faltas, que se encarga de establecer las multas.

Lea más: Sancionan proyecto que busca frenar ruidos molestos

El funcionario municipal informó que durante los últimos días se intervinieron 25 barras móviles situadas en el centro de Asunción.

Respecto a los locales que colocan mesas en las calles, aseguró que estos no pueden vender bebidas alcohólicas a los clientes que se ubican en la vereda. Indicó que el 80% de estos comercios cuentan con habilitación para ocupar estos espacios.

Lea también: Pretenden dotar a la Policía con equipos de medición para frenar ruidos molestos

El encargado de la Policía Municipal de Vigilancia de Asunción explicó que los controles se intensificaron ante la masiva denuncia ciudadana sobre hechos de polución sonora, consumo de bebidas en las calles y ocupación de espacios públicos.

Óscar Chávez comentó que la Comuna trabaja de forma coordinada con la Policía Nacional (911) y el Ministerio Público para intervenir en este tipo de hechos.

Más contenido de esta sección
Un llamativo hecho se registró en la Junta Municipal de San Pedro de Ycuamandyyú, donde un conocido mueblero local decidió retirar los muebles que había proveído a la institución debido a una millonaria deuda impaga.
Un violento asalto a mano armada se registró en la tarde de este miércoles en el barrio San Francisco, detrás de un conocido hotel de Concepción.
Una camioneta de la marca Kia Sportage, de color blanco, año 2019, propiedad de Jorge Luis González Escobar, de 32 años, funcionario administrativo de la Fiscalía, fue abandonada tras el inicio de una investigación y allanamientos que se realizaron.
Una invasión de abejas causó un gran susto en la tarde de este miércoles en Loma Grande, Departamento de Cordillera. Dos bomberos y una criatura fueron picados por los insectos.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer ingresó a una vivienda y hurtó objetos de valor, acompañada de un niño que sería su hijo. Hasta el momento no fue detenida, pero ambos ya fueron identificados. La Policía afirma que la mujer sería una recicladora de la zona.
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.